Del 1 al 6 de diciembre en el Teatro Nacional Chileno

U. de Chile presenta el 6° Encuentro de Teatro Interfacultades: una semana donde el teatro une a la universidad y sus territorios

U. de Chile presenta el 6° Encuentro de Teatro Interfacultades
Afiche del 6° Encuentro de Teatro Interfacultades
El encuentro será a las 19:00 hrs. en el Teatro Nacional, una instancia que une a la Universidad de Chile y la comunidad.

Ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, este encuentro se consolida como una plataforma de formación, diálogo y creación que fortalece el puente entre la universidad y sus territorios, mostrando cómo el teatro puede convertirse en una herramienta de encuentro, memoria y participación social.

Un evento que integra universidad, comunidad y territorio

Por primera vez, el Encuentro presenta un programa de extensión territorial, donde vecinas y vecinos participaron en procesos creativos guiados por docentes y estudiantes de la U. de Chile. El resultado: obras originales que reflejan sus vivencias, memorias y desafíos contemporáneos.

Cada función será seguida de un conversatorio, generando un espacio abierto para reflexionar sobre los procesos de creación y las temáticas abordadas por cada elenco.

Programación completa 2025

Todas las funciones en Teatro Nacional Chileno (Morandé 25)
Entrada liberada – por orden de llegada.

Lunes 1 de diciembre
12:30 hrs — “La Cena: Historias para Servir”

Elenco Ciudadano INTA

Obra creada por personas mayores que celebran la memoria y la vida cotidiana a través de una cena cargada de historias, afectos y humor.

Dirección: Carolina Díaz

_________________

19:00 hrs — “A-RIESGO”

Elenco Estudiantil DETUCH

Creación colectiva que explora el riesgo en el amor, la identidad y la era digital desde un laboratorio escénico-vocal.

Dirección: Nicole Vial y Mariano Fernández

_________________

Martes 2 de diciembre — 19:00 hrs
“Quiebrespejos… y otros sueños”

Elenco Estudiantil Medicina

Montaje histórico presentado desde 1974 que retrata la vida universitaria de un estudiante desde su ingreso hasta su graduación.

Dirección: Alejandra C. Altamirano Muñoz

_________________

Miércoles 3 de diciembre — 19:00 hrs
“Te lloré bailando”

Elenco Estudiantil Derecho – Teatro Cadal

Una obra fragmentaria sobre el amor, sus luces y quiebres, atravesada por música cebollenta que acompaña al corazón.

Dirección: Catalina Millán y Nikolas López

_________________

Jueves 4 de diciembre — 19:00 hrs
“Esto no es personal, el sistema es así”

Elenco Ciudadano Puente Alto

Un montaje testimonial sobre desigualdad, precarización y resistencia frente a un sistema que muchas veces no sostiene.

Dirección: Matías Burgos

_________________

Viernes 5 de diciembre — 19:00 hrs
“La última función de Rosa”

Elenco Estudiantil FEN – Teatro Fénix

Una comedia dramática situada en un hogar de ancianos donde Rosa y Rodolfo emprenden una rebelión llena de humor, ternura y memoria.

Dirección: Michelle Bugueño

_____________

Sábado 6 de diciembre — Funciones Dobles
12:00 hrs — “Igor Saavedra: El actor detrás del ingeniero”

Elenco Estudiantil FCFM – Teatro Beauchef

En el aniversario del grupo, los estudiantes investigan la historia teatral de su facultad y rescatan la figura del actor e ingeniero Igor Saavedra.

Dirección: Ítalo Gallardo

_____________

19:00 hrs — “¿Qué tal les va sin mí?”

Elenco Ciudadano Barrio Yungay

Una familia celebra el cumpleaños de un padre fallecido, desencadenando tensiones y verdades que ya no pueden ocultarse.

Dirección: Nelson Valenzuela

Un encuentro que transforma

Este 6° Encuentro busca consolidarse como una tradición universitaria y expandir el acceso a los lenguajes escénicos en sectores donde las oportunidades culturales son limitadas. La integración de elencos ciudadanos, junto al acompañamiento artístico de docentes y estudiantes, convierte al teatro en una instancia de encuentro que trasciende la sala: un puente real entre la universidad y su comunidad.

“El teatro nos une: la universidad y sus territorios en escena”, resume el espíritu de esta versión que pone en valor la diversidad, la memoria y las voces de múltiples generaciones.

Información y contacto

Lugar: Teatro Nacional Chileno – Morandé 25.

Fechas: 1 al 6 de diciembre.

Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.

Programación y actualizaciones: Redes sociales de la Universidad de Chile, Teatro Nacional Chileno y facultades participantes.