El Premio Manuel Montt, instituido por disposición testamentaria del expresidente Pedro Montt en homenaje a la memoria de su padre, otorga una recompensa a la mejor obra literaria o científica que se hubiese publicado en Chile o por chilenos en el extranjero en los cinco años anteriores a la edición del premio. El otorgamiento de este premio está alojado por este mismo mandato en la Universidad de Chile, que junto a la Fundación Pedro Montt anunció la apertura de la convocatoria 2025, que asignará el premio Literatura 2024.
Esta convocatoria “Literatura 2024” está dirigida a las y los autores cuyas respectivas obras hayan sido publicadas entre 2020 y 2024, y otorgará la suma de $40.000.000 a los ganadores del premio, monto que podrá ser dividido por el Consejo Universitario en caso de justificarse.
Paulo Montt, presidente de la Fundación Pedro Montt, resaltó la relevancia del incentivo a la creación literaria como uno de los pilares para que “nuestra sociedad crezca no solo en lo material, sino también en el ámbito cultural”. En esa línea, indicó que el objeto de la Fundación es fomentar el cultivo moral e intelectual de los jóvenes. “Con esto se da continuidad a un premio que fue creado hace más de cien años, como homenaje a un servidor público que tuvo especial compromiso con la educación de jóvenes”.
Con respecto a este galardón, Pilar Barba, vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, unidad que aloja el reconocimiento desde la Casa de Bello, resaltó que el Premio Manuel Montt permite reconocer, desde la institución, aquellas obras científicas y literarias que amplían las fronteras del lenguaje, la imaginación y la reflexión sobre nuestro tiempo. “En esta ocasión, al distinguir la creación literaria, reafirmamos nuestro compromiso con la cultura como un bien público y con la escritura como una forma esencial de conocimiento y de transformación social”, señaló la vicerrectora.
Etapas y calendario de la convocatoria
La recepción de obras será desde las 10:00 horas del día 28 de noviembre de 2025 hasta las 12:00 horas del día 29 de diciembre de 2025, en las oficinas de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones ubicadas en la Casa Central de la Universidad de Chile (Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1058, oficina 235).
Tras este proceso, se conformarán Comisiones Evaluadoras por área, integradas por jurados de primer nivel, que informarán sobre los méritos de las obras recibidas. El fallo del Consejo Universitario de la Universidad de Chile será en mayo de 2026 y, tras comunicarse públicamente los resultados, se realizará la ceremonia de premiación durante el mismo mes de mayo.
Para conocer más detalles de la Convocatoria, así como sus bases, pueden consultar la página web del Premio Manuel Montt, www.uchile.cl/premiomanuelmontt, y escribir al correo premiomanuelmontt@uchile.cl en caso de consultas.