La licenciada en Lingüística y Literatura de la U. de Chile publicó su primer poemario “y detrás las mujeres que se pepenan por el desierto” (Inti Ediciones), donde explora el amor lésbico a través del paisaje andino. Hoy, desde la docencia en colegios y la Escuela de Verano de la Universidad de Chile (EdV), busca crear comunidades lectoras con adolescentes y llevar una poesía disidente a las aulas.
El especialista en el legado del primer rector de la Universidad de Chile y egresado de la misma Casa de Estudios, ofreció la conferencia principal del evento “Andrés Bello. 160 años”, desarrollado este miércoles 8 de octubre. “Que haya obras completas no significa que se haya terminado la investigación y el análisis de los textos”, señaló en la instancia quien hoy está a cargo junto a equipos de la Biblioteca Nacional de una nueva edición de las obras completas del intelectual venezolano.