El evento sirvió para informar sobre los trabajos realizados por el CEv durante el último período bajo la presidencia de la profesora Milka Castro y también para inaugurar las nuevas oficinas ubicadas en el segundo piso de la Casa Central de la Uchile.
Los miembros del CEv visitaron la oficina de la máxima autoridad de la Casa de Bello para actualizar el estado de las tareas del Consejo en el último período, el que ha estado marcado por la generación de nuevos estudios y de la remodelación de la oficina y sala de reuniones para los consejeros.
En esta entrevista, la académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile se refiere a la labor que ha realizado este Consejo desde que asumió en la directiva y proyecta el trabajo de la instancia para los próximos meses.
El Consejo de Evaluación es la entidad encargada de producir evidencia empírica para tomar decisiones de carácter estratégicas, con el objetivo de asegurar calidad en la Universidad de Chile.
Diez años después de publicado el primer estudio que analizó las brechas de género en las remuneraciones de funcionarios de la Universidad de Chile, la vicepresidenta del CEv, Ana María Madrid, lanzará una actualización de esta investigación con datos de los últimos años. En esta entrevista, la profesora entrega detalles de la investigación que se publicará en los próximos meses.
Los consejeros, en conjunto con la Unidad de Apoyo y Coordinación, lanzarán dentro de las próximas semanas el libro “La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones”, que reúne los informes desarrollados por el CEv en toda su existencia. Además, los miembros del Consejo están realizando una serie de estudios técnicos que buscan mejorar el quehacer académico y la evaluación académica.