Patrimonio

Universidad de Chile recibe la donación del Archivo Presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle

U. de Chile recibe la donación del Archivo Presidencial de Eduardo Frei
.
Gran parte de la trayectoria de Eduardo Frei Ruiz-Tagle se encuentra reflejada en los distintos documentos que componen su archivo presidencial, el cual fue entregado el pasado jueves 20 de noviembre a la Universidad de Chile.
.
En una íntima ceremonia realizada en la Sala Amanda Labarca de la Casa Central de la U. de Chile, Eduardo Frei Ruiz-Tagle firmó el convenio mediante el cual entrega en comodato, por un periodo de 50 años, su archivo presidencial.
.
En la instancia, el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle destacó la relevancia de que su archivo presidencial quede resguardado en el plantel de estudios. “Que mi archivo se resguarde en la Universidad de Chile, para mí es un honor y tengo la seguridad de que va a estar muy bien cuidado".
.
La Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, a través del Archivo Central Andrés Bello, recibió este valioso archivo compuesto por aproximadamente 110 metros lineales y 115 álbumes fotográficos.
.
Es así que con la entrega en comodato del Archivo Eduardo Frei Ruiz-Tagle y a través de los distintos procesos de puesta en valor, la Universidad de Chile continúa con su compromiso con el resguardo y la difusión de la memoria histórica del país, asegurando el acceso público y gratuito de estos valiosos materiales para su consulta.

Eduardo Frei Ruiz-Tagle, expresidente de la República de Chile (1994 - 2000), ha tenido una estrecha relación con la Universidad de Chile desde su ingreso a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, donde obtuvo su título de ingeniero civil. En la escena pública, ha sido protagonista de fundamentales transformaciones sociales y políticas, siendo figura clave en la consolidación democrática en Chile, desarrollando durante décadas una destacada labor como senador de la República, Presidente de Chile y presidente de la Democracia Cristiana. Gran parte de esta trayectoria se encuentra reflejada en los distintos documentos que componen su archivo presidencial, el cual fue entregado el pasado jueves 20 de noviembre a la Universidad de Chile.

En una íntima ceremonia realizada en la Sala Amanda Labarca de la Casa Central de la U. de Chile, Eduardo Frei Ruiz-Tagle firmó el convenio mediante el cual entrega en comodato, por un periodo de 50 años, su archivo presidencial. La actividad contó con la presencia del exmandatario acompañado de sus hijas, María Verónica Frei Larraechea y Magdalena María Frei Larraechea; la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés; la prorrectora de la U. de Chile, Alejandra Mizala; la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Pilar Barba; la directora del Archivo Central Andrés Bello, Fernanda Vera; y el equipo del Archivo Central Andrés Bello a cargo de este fondo documental.

En la instancia, el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle destacó la relevancia de que su archivo presidencial quede resguardado en el plantel de estudios. “Que mi archivo se resguarde en la Universidad de Chile, para mí es un honor y tengo la seguridad de que va a estar muy bien cuidado, que se encontrará a disposición de las personas que quieran analizar lo que ha sido nuestro trabajo y nuestra historia en el país. Especialmente la gente más joven que quiera conocer otras realidades, otros mundos que se vivieron en Chile. Así que para mí es una gran satisfacción y un gran orgullo. Esperamos prontamente tener el archivo completo para ponerlo a disposición del público y contar así la historia de un periodo muy importante en la historia de Chile y lo digo con mucho orgullo, uno de los momentos con mayor crecimiento que ha tenido Chile en su historia republicana”.

De igual forma, la Rectora Devés agradeció esta importante donación para la Universidad de Chile. “Será el mayor archivo de un Presidente de la República que resguarde el Archivo Central Andrés Bello y nos honra enormemente el hecho de que se trate de un Presidente egresado de nuestra Universidad. Esto marca un camino, porque se convertirá en un archivo para la investigación, la formación y la extensión, es decir, habitará en el centro de la actividad universitaria.

A resguardo del principal núcleo patrimonial U. de Chile

La Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, a través del Archivo Central Andrés Bello, recibió este valioso archivo compuesto por aproximadamente 110 metros lineales y 115 álbumes fotográficos. Durante este tiempo, los distintos soportes y materiales que conforman este acervo han ingresado a rigurosos procesos técnicos de conservación, digitalización y puesta en valor. Estas labores son desarrolladas por el principal espacio patrimonial de la Universidad de Chile para garantizar su posterior acceso público.

Entre los contenidos, destacan fotografías de visitas de Estado y giras internacionales realizadas durante el mandato de Eduardo Frei Ruiz-Tagle en países como España, Colombia, México, Argentina, China, Corea y Malasia, entre otros. Este archivo incluye además documentación de su etapa como estudiante de la Universidad, así como correspondencia, notas de prensa, informes oficiales, cintas en formato VHS, registros de audio vinculados a su gestión presidencial, actividades públicas, personales y familiares.

Cabe señalar que algunos de los conjuntos fotográficos ya digitalizados corresponden a la labor realizada por Marta Larraechea, esposa del expresidente, quien se encargó de reunir diversas fotografías, recortes de prensa e invitaciones oficiales relacionados con la vida pública y privada de Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Una práctica que es considerada como un gesto de memoria y un testimonio del rol de la familia en la preservación del legado histórico por parte del equipo del Archivo Bello.

El proceso de puesta en valor se ha estado realizando desde el mes de septiembre con el traslado sucesivo de los materiales, junto con la digitalización completa de los álbumes fotográficos. Según el Área de Conservación Patrimonial del Archivo Central Andrés Bello, estas piezas documentales se encuentran en buenas condiciones generales y han sido objeto de procesos de limpieza y estabilización antes de su digitalización.

En este sentido, Fernanda Vera señaló que para el Archivo Central Andrés Bello recibir el Fondo Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle es un gran honor y una gran responsabilidad. “La Universidad de Chile por primera vez va a tener un archivo completo de un periodo presidencial con una gran variedad de soportes documentales. Pero, lo que nos parece más relevante es que va a quedar disponible para todas las chilenas y chilenos en la Biblioteca Digital U. de Chile, la página web del Archivo Bello. Así se cumple la misión universitaria de difundir el patrimonio cultural en la comunidad”.

De igual forma, la vicerrectora, Pilar Barba, destacó la importancia de esta donación y el rol del principal núcleo patrimonial de la U. de Chile. “Es un honor, es un hecho muy significativo, no solamente recibir y conservar este archivo, sino también la posibilidad de difundir y poner en valor este patrimonio. Quiero felicitar el trabajo del Archivo Central Andrés Bello que pone nuevamente a disposición del país su labor para salvaguardar el patrimonio”.

Es así que con la entrega en comodato del Archivo Eduardo Frei Ruiz-Tagle y a través de los distintos procesos de puesta en valor, la Universidad de Chile continúa con su compromiso con el resguardo y la difusión de la memoria histórica del país, asegurando el acceso público y gratuito de estos valiosos materiales para su consulta. Este invaluable registro de un periodo republicano de Chile fortalece los diversos acervos históricos y patrimoniales que resguarda la Universidad de Chile y fortalece el acceso público para todos y todas.