Postulaciones abiertas

U. de Chile y Colabora se unen en nueva edición del Diplomado para Lideresas y Líderes Sociales

UCHILE y Colabora se unen en nueva edición del Diplomado lideresas

Con el objetivo de fortalecer y promover el trabajo de líderes y lideresas sociales por medio de su formación integral, esta iniciativa orientada a integrantes de juntas de vecinos, agrupaciones funcionales, organismos de carácter comunitarios y locales, busca entregar diversas herramientas, que van desde el cuidado personal, la atención a las familias, la gestión de proyectos, la seguridad comunitaria, la sustentabilidad y la escucha comprometida con las necesidades de su comunidad para el desarrollo de un liderazgo integral. 

En base a la articulación de las instituciones que integran esta alianza, el programa formativo busca fortalecer las habilidades de las y los dirigentes sociales para la formulación de proyectos, y la resolución de problemáticas asociadas a su labor a partir del diseño y ejecución de proyectos sociales y comunitarios.

El diplomado se impartirá en la sede de la Facultad de Gobierno, ubicada en Vicuña Mackenna 20, Providencia. La iniciativa cuenta con 50 cupos disponibles y no tiene costo para los participantes. Las inscripciones estarán abiertas entre el 1 y el 23 de septiembre hasta las 23:59 horas. Asimismo, el programa comenzará el próximo miércoles 1 de octubre.

Para Pilar Barba Buscaglia, vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, este Diplomado tiene un valor estratégico, ya que “nos permite vincularnos directamente con liderazgos sociales, con sus preocupaciones, necesidades y sueños. Una universidad más conectada con los territorios y sus comunidades es también una universidad más pertinente, inclusiva y comprometida con el país. Fortalecer este diálogo significa avanzar hacia una institución que aprende de la sociedad y que aporta al bien común”.

En tanto, Mario Orellana, director ejecutivo de Colabora, destacó la posibilidad de recibir formación, lo que significa “una motivación muy fuerte para poder seguir trabajando por mejorar la calidad de vida de las familias de cada una de sus comunidades, así que estamos muy contentos, agradecidos, con un desafío enorme y vamos a ir con todo para que sea una tremenda experiencia para la universidad, para los dirigentes y para todo el equipo de profesores que van a compartir su conocimiento”.

Por su parte, Leonardo Letelier, decano de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, relevó la importancia de este programa formativo para la comunidad, ya que “se enmarca en la vocación pública y compromiso social de la universidad y aporta a que dirigentes y dirigentas comunitarias adquieran herramientas que les permitan desenvolverse de forma óptima en la representación de las necesidades de sus comunidades”. 

Asimismo, agregó que “para la Facultad de Gobierno este taller es una oportunidad de aportar con el conocimiento y experiencia de nuestro claustro académico a los asuntos públicos y nutrirnos de la experiencia y saberes de vecinos y vecinas que día a día contribuyen a mejorar la calidad de vida en cada uno de sus territorios”.

Las y los interesados pueden postular directamente a través del formulario disponible en la web en este enlace.