Tecnología avanzada

U. de Chile y AMD firman alianza para fortalecer las capacidades nacionales en supercomputación e IA

U. de Chile y AMD sellan alianza para fortalecer la supercomputación e IA
fcfm
El decano de la FCFM, Francisco Martínez, saluda a Keith Strier, vicepresidente corporativo de AMD para Inteligencia Artificial, durante la firma del Memorándum de Entendimiento.
fcfm
La colaboración busca desarrollar capacidades locales en inteligencia artificial, reduciendo la dependencia tecnológica externa.
fcfm
Ginés Guerrero, director del NLHPC, detalla cómo Leftraru 2 ha cuadruplicado la capacidad de cómputo para proyectos científicos y de IA.

El acuerdo contempla iniciativas estratégicas orientadas a optimizar el uso de arquitecturas AMD en entornos de alto desempeño, ampliar oportunidades de formación especializada y fortalecer el trabajo conjunto entre la academia y la industria tecnológica.

Para el decano de la FCFM, Francisco Martínez, el MoU representa un paso clave en la consolidación de capacidades críticas para el desarrollo nacional: “La colaboración con la industria tecnológica es esencial para impulsar la innovación y mantener a Chile a la vanguardia en cómputo avanzado. Este acuerdo nos permitirá fortalecer la investigación de frontera y formar talento altamente especializado.”

Desde AMD, Juan Moscoso, gerente del segmento comercial para la región SOLA, destacó el compromiso de la compañía con el ecosistema científico de la región, "nuestra misión es que el poder de cómputo que impulsa a los supercomputadores más avanzados del mundo también esté disponible en Latinoamérica. Queremos apoyar proyectos que resuelvan desafíos complejos con tecnologías de última generación.”

Leftraru 2: una infraestructura estratégica para la investigación nacional

En el marco de esta colaboración, AMD visitó las instalaciones del Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento (NLHPC), donde se aloja la supercomputadora Leftraru 2, operada por el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la FCFM.

Gracias al uso de procesadores AMD EPYC™ y aceleradores AMD Instinct™, Leftraru 2 ha permitido cuadruplicar la capacidad de cómputo del NLHPC, habilitando investigación avanzada en inteligencia artificial, modelamiento científico, salud, energía y análisis masivo de datos.

El director ejecutivo del NLHPC, Ginés Guerrero, subrayó que esta infraestructura está permitiendo acelerar proyectos que antes requerían meses de procesamiento: “Hoy cientos de investigadores pueden ejecutar modelos y procesar datos con un nivel de eficiencia y rendimiento que antes no existía en Chile”.

Proyectos como MIRAI Chile, orientado a apoyar el diagnóstico temprano de cáncer de mama en el sistema público, y DASH AI, que busca facilitar herramientas de IA para empresas y organizaciones, son ejemplos del impacto del cómputo avanzado en áreas críticas del país.