Participación

Universidad de Chile celebra la creatividad y el compromiso estudiantil en la ceremonia Premio Azul 2024-2025

U. de Chile destaca creatividad estudiantil en el Premio Azul 2024-2025
Ceremonia Premio Azul 2024-2025
Ceremonia Premio Azul 2024-2025.
De los 23 proyectos adjudicados con el Premio Azul, 21 fueron ejecutados este año y 2 finalizarán el 2026.
De los 23 proyectos adjudicados con el Premio Azul, 21 fueron ejecutados este año y 2 finalizarán el 2026.
Premio Azul
Autoridades universitarias, equipos de proyecto y representantes de la DIRBDE asistieron a la ceremonia que destacó el impacto del trabajo estudiantil en la vida universitaria.
 Josefina Pincheira, estudiante de terapia ocupacional y representante del proyecto Total Clown
Josefina Pincheira, estudiante de terapia ocupacional y representante del proyecto Total Clown.

El lunes 24 de noviembre, el Auditorio Price de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) fue el escenario central de la ceremonia de cierre de los proyectos adjudicados al fondo concursable Premio Azul 2024, desarrollados durante 2025. Organizada por el Programa Proyectos Estudiantiles de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil (DIRBDE), esta convocatoria reunió a cerca de 80 personas para celebrar y reconocer el esfuerzo, la creatividad y dedicación de jóvenes que transforman su entorno académico y social con sus iniciativas.

La actividad inició con la acreditación de las y los asistentes, seguida por las palabras de bienvenida de Vanessa Leyton, encargada de Proyectos Estudiantiles de la DIRBDE. “En nombre de todo el equipo, quiero expresarles un afectuoso cariño a las personas presentes. Nos hemos reencontrado en diversas instancias locales, talleres y ferias que hemos organizado. Ese lazo, esa construcción compartida, se fortalece cada día más, y esa es precisamente la riqueza que celebramos hoy”, señaló.

Leyton agregó: “Esta instancia trata de crear una iniciativa colectiva, de compartir intereses y proyectos de vida que trascienden las individualidades. Esa es la esencia del Premio Azul: ofrecer un estímulo que va más allá del financiamiento, brindando acompañamiento y fomentando la creación de una red que se fortalece a medida que depositamos confianza mutua. Se trata de darle espacio a la creatividad, y así lo han demostrado las 23 iniciativas que se adjudicaron el fondo, quienes lograron depositar sus ideas, esperanzas y formas de observar y transformar la realidad”.

El evento contó además con la presencia de autoridades universitarias, entre ellas la Rectora de la Universidad de Chile, profesora Rosa Devés; la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Josiane Bonnefoy; la directora de la DIRBDE, Pamela Díaz-Romero; y la coordinadora del Área de Desarrollo Estudiantil, Tania Báez. También asistieron funcionarias/os y académicas/os de la casa de estudios.

En esta edición, 23 proyectos se adjudicaron el fondo, de los cuales 21 concretaron sus proyectos y dos extendieron el proceso para el 2026. Las temáticas abordadas incluyen compromiso social, protección del medio ambiente, salud mental, educación popular, entre otras.

La directora de la DIRBDE, Pamela Díaz-Romero, valoró el trabajo de los equipos y destacó el compromiso activo y crítico frente a los desafíos sociales actuales:

“Es lindo contar, entre esta gran cantidad de proyectos, con una representación de todos los campus de la Universidad y con iniciativas que, en muchos casos, integran a estudiantes de distintas facultades. Esto nos ayuda a construir una comunidad más articulada, colaborativa y consciente de los desafíos compartidos, trabajando conjuntamente en soluciones a los problemas que reconocemos como propios. Esperamos que este compromiso forme parte del sello que los define hoy y que seguirá acompañándolos en su trayectoria como profesionales de la universidad. ¡Felicitaciones!”

La ceremonia incluyó un discurso motivador y cercano de Josefina Pincheira, estudiante de Terapia Ocupacional y representante del proyecto Total Clown, un voluntariado de payasos de hospital dedicado a llevar alegría y bienestar a pacientes. Como integrante de la Comisión Evaluadora del Premio Azul 2025, la joven destacó cómo este reconocimiento ha sido fundamental para el crecimiento y la continuidad de su iniciativa:

“Gracias a este apoyo, pudimos adquirir una cámara para capturar sonrisas y guardar momentos, un parlante para alegrar el día de quienes visitamos, entre otros implementos para potenciar nuestro voluntariado. Agradecemos enormemente al Premio Azul y a todo el equipo que hay detrás. La oportunidad de postular y obtener este fondo dentro de nuestra propia Universidad nos permitió evolucionar en varios aspectos, tanto personales como colectivos”.

Además, Josefina felicitó a todos los representantes presentes y resaltó la importancia de este reconocimiento para impulsar proyectos que generan un impacto positivo en la comunidad:

“Sabemos lo difícil que es formar un equipo y mantenerlo. Algunas personas se quedan y otras se van. Luego aparece el desafío de concretar nuestras ideas, objetivos y metas. Como en todo proceso, hay altos y bajos, pero si tienes un equipo a tu lado, todo se hace más ameno. Es en esos momentos cuando escucharnos y recordar el propósito común que nos une se vuelve claro”.

Sobre el Premio Azul a la Creatividad Estudiantil

El Premio Azul es un fondo concursable que, desde 1998, financia iniciativas estudiantiles que fortalecen la convivencia, la cultura, el bienestar y el compromiso social en la Universidad de Chile. Su gestión está a cargo del programa Proyectos Estudiantiles de la DIRBDE, dependiente de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (VAEC). “Cada año tiene una magia distinta, gracias a la diversidad de proyectos, ideas y formas de ver el mundo”, destacó Vanessa Leyton.

La ceremonia incluyó la entrega de diplomas, la proyección de un emotivo video testimonial y un espacio de café para que las y los asistentes pudieran compartir sus experiencias. Además, la instancia evidenció la importancia del apoyo institucional para fortalecer propuestas transformadoras.

“Quiero que este momento sea para ustedes, brindándoles la confianza para el camino que se abre a partir de ahora. Este cierre del Premio Azul marca el fin de una etapa, pero también el inicio de una trayectoria mucho más amplia y prometedora para todas sus iniciativas”, concluyó Leyton.

Finalmente, Josefina Pincheira invitó a las y los estudiantes a seguir cambiando el mundo y a alzar la voz por quienes no pueden hacerlo: “Ustedes son el cambio, no solo en la Universidad, sino también para un Chile distinto. Esto trasciende el plazo de nuestros proyectos y deja huella en todas las personas, comunidades y espacios con los que compartimos y compartiremos en el futuro. Atrévanse a seguir soñando y sigamos generando redes de apoyo, contención y amabilidad”.

Te invitamos a revisar la ceremonia completa en el canal de YouTube de la DIRBDE y a seguir el Instagram de Proyectos Estudiantiles.