Encuentro gratuito y abierto al público

Universidad de Chile invita a encuentro Jóvenes tocando para Jóvenes

Universidad de Chile invita a encuentro Jóvenes tocando para Jóvenes

La jornada cultural se llevará a cabo en el Centro de Extensión Artística y Cultural (CEAC) de la Universidad de Chile, ubicado en Avenida Providencia 43. El evento se realizará el próximo 23 de septiembre a las 19:00 horas y contará con la interpretación de las obras Pavane por une infante défunte, M.19, la Suite Ma mère l’oye, M. 60, ambas del compositor francés Maurice Ravel y el Concierto para piano N°1 del compositor ruso Sergei Rachmaninoff.

El concierto forma parte del ciclo Jóvenes tocando para Jóvenes, una iniciativa que comenzó a realizarse desde 2023 y que busca visibilizar el talento emergente de estudiantes de música de la Universidad de Chile, quienes, mediante su formación académica y artística, proyectan su quehacer hacia la comunidad. Esta instancia no solo promueve el desarrollo profesional de los intérpretes, sino que también busca acercar la música clásica a nuevos públicos, especialmente a jóvenes, en un ambiente accesible y de alto nivel artístico.

Para, Carolina La Rivera, subdirectora del Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, esta nueva versión del evento cultural posee un carácter especial dentro de las actividades programadas para este año, pues “estos conciertos son un aporte directo a la sociedad, ya que entregan a la comunidad experiencias culturales de alto valor artístico. 

Asimismo, agregó que estas jornadas “surgen desde los programas académicos y las instancias de estudio de nuestra universidad, interpretados por quienes serán las futuras generaciones de profesionales del país en un escenario nacional de alta presencia y calidad”.

Por su parte, Dominique Thomann, directora del CEAC, cree que ser sede del Concierto Jóvenes tocando para Jóvenes, “representa aspectos fundamentales de nuestra misión institucional, pues en este concierto se pone foco en el rol formativo-artístico de la Universidad, unido a la difusión artística”.

En tanto, Fabián Retamal, director de Extensión de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, cree que el encuentro cultural “Jóvenes tocando para jóvenes” es un proyecto especial que permite “generar comunidad universitaria, integrando a los distintos estamentos internos y también a las personas externas que se vinculan con la Universidad de Chile a través de sus actividades de extensión y vinculación con el medio”.