Wikipedia Chile y la Universidad de Chile están trabajando en una iniciativa para construir una Wikipedia en mapudungun, la lengua del pueblo mapuche, para fortalecer la presencia de este idioma y promover su uso en más espacios digitales.
Esto en el marco de los esfuerzos globales de Wikimedia por fortalecer la diversidad lingüística y cultural en sus proyectos, a través de un trabajo directo con las comunidades del país.
Ahora, esta alianza lanzó por segundo año consecutivo el taller “Mapudungun Wikipedia Mew”, que se llevará a cabo el próximo sábado 23 de agosto en el Auditorio Ramón Picarte de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la UChile (Beauchef 851, Santiago). Su objetivo es entregar las herramientas para editar en Wikipedia.
La actividad es abierta, gratuita y está dirigida a hablantes de mapudungun, estudiantes, docentes, lingüistas y toda persona interesada en la revitalización de lenguas indígenas.
El taller también invita a reflexionar sobre el rol de Wikipedia en Internet y generar colaborativamente nuevos contenidos que visibilicen la cultura y el conocimiento del pueblo mapuche en esta plataforma.
“Wikipedia es una de las principales plataformas de conocimiento libre en el mundo, una de las fuentes de consulta más populares en Chile y fuente de los principales motores de búsqueda en Internet. Este taller busca promover el involucramiento de hablantes del mapudungun en Wikipedia y construir un espacio digital activo para esta lengua, algo clave para fortalecer la diversidad cultural y lingüística de las futuras generaciones”, señaló Michelle Collipal, Directora de Comunicaciones de Wikimedia Chile.
Por su parte, Álvaro Calfucoy Gutiérrez, asesor de Pueblos Indígenas de la Subdirección de Equidad e Inclusión de la DIRBDE, UChile, expresó que “las plataformas de Wikimedia nos dan la posibilidad de llevar a la práctica un aspecto fundamental de la revitalización de la lengua: el uso de la misma en espacios públicos, como lo son los digitales, permitiendo aplicarla de forma concreta fuera del aprendizaje en la sala de clases”.
“Estas instancias son clave porque permiten a hablantes y nuevos hablantes fortalecer redes, y qué mejor forma de hacerlo en un espacio de tan amplia difusión como lo es Wikipedia y su ecosistema”, concluyó.
Puedes inscribirte aqui.