Durante la jornada del 13 de agosto, estudiantes de tercero y cuarto medio, provenientes de distintos liceos de Santiago, se reunieron en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile para participar en la feria “PACE Te Apoya”, una instancia de orientación vocacional que busca ser un puente entre la educación secundaria y la educación superior.
La actividad fue organizada por el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), impulsado por el Ministerio de Educación, en colaboración con la Universidad de Chile y otras instituciones que conforman la red PACE en la Región Metropolitana.
Durante la ceremonia inaugural, se dio la bienvenida a las y los estudiantes con las palabras de la directora de Pregrado de la Facultad de Medicina, Marcela Díaz; del director de Asuntos Estudiantiles de la misma unidad académica, Diego Cifuentes; y del coordinador del equipo PACE UCHILE, Ismael Jeria. En la instancia se destacó la importancia de generar condiciones y oportunidades que permitan a los jóvenes vincularse con el mundo universitario e ingresar a la educación superior.
Posteriormente, las y los jóvenes recorrieron los stands de la feria, donde pudieron informarse sobre las diversas vías de ingreso prioritario que ofrecen las casas de estudio. De forma paralela, se llevaron a cabo talleres especializados según carreras del área de la salud, como Nutrición, Kinesiología y Obstetricia, entre otras. En estos espacios, profesionales de cada disciplina compartieron detalles sobre las mallas curriculares y las proyecciones laborales tras el egreso.
Amanda Silva, estudiante de tercero medio del Instituto Cumbre de Cóndores Oriente, participó en el taller de Kinesiología, carrera a la que planea postular. Sobre su experiencia, comentó: “Me sirvió para darme cuenta y confirmar qué es lo que me gusta”. Su compañera Ignacia Galaz señaló que aún no decide qué estudiar, por lo que este tipo de actividades le permite explorar distintas opciones: “A esta edad una no siempre está segura sobre qué hacer en el futuro, y con estas ferias podemos conocer carreras e investigar más sobre el área de la salud”, mencionó.
Las estudiantes también destacaron la información sobre las vías de ingreso a la universidad, entre las cuales destaca el Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa (SIPEE), vía de ingreso especial de la U. de Chile que cuenta con sus postulaciones abiertas hasta el 30 de octubre.
Ismael Jeria, coordinador PACE Enseñanza Media de la U. de Chile, destacó la jornada y señaló: “Estas ferias "PACE TE APOYA" son muy significativas, ya que nos permiten articular un trabajo conjunto tanto con las facultades de la Universidad como con las demás instituciones PACE de la Región Metropolitana. Esta colaboración interna fortalece los procesos de exploración vocacional y, al mismo tiempo, acerca la Universidad tanto a nuestras y nuestros estudiantes PACE UCHILE como a quienes provienen de otros liceos acompañados por el programa".
Por su parte, Catalina Urrutia, profesional del Área de Exploración Vocacional del PACE UCHILE, también ponderó positivamente esta instancia:
“Estas ferias permiten que las y los estudiantes puedan conocer diferentes instituciones de educación superior, las carreras que imparten y sus vías de acceso especial. Asimismo, a través de talleres prácticos realizados por docentes de la Universidad de Chile, apoyamos su proceso de exploración vocacional, acercándolos a distintas carreras, muchas veces desconocidas para ellos, en este caso, del área de la salud".
Esta nueva versión de la feria “PACE Te Apoya” forma parte del programa de salidas pedagógicas del equipo de Enseñanza Media de la Universidad, el cual busca acercar a las y los estudiantes a las dependencias de nuestra institución. A fines de septiembre se realizará una nueva feria vocacional, que por primera vez tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile.