Vida Universitaria

Concurso “ConvivamosUCHILE” busca promover la convivencia y el bienestar en la U. de Chile

ConvivamosUCHILE busca promover la convivencia y el bienestar
Concurso de reels #ConvivamosUCHILE
Concurso de reels #ConvivamosUCHILE

Con el objetivo de fortalecer una comunidad universitaria respetuosa, inclusiva y comprometida con el bienestar colectivo, la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil (DIRBDE), a través de su Unidad de Vida Universitaria, ha lanzado el concurso “#ConvivamosUCHILE: Construyendo comunidad en 60 segundos”, el cual invita a jóvenes de pregrado a expresar mediante videos de formato reel su visión sobre la convivencia en los espacios universitarios.

El concurso busca fomentar el diálogo, la empatía y la triestamentalidad, mediante contenidos que fomenten un ambiente de bienestar esencial para el desarrollo integral, junto con visibilizar y difundir las diversas iniciativas y redes de apoyo estudiantil, tanto formales como informales, de las que participan en la institución. Se espera que los reels visibilicen experiencias cotidianas positivas, propongan prácticas transformadoras y estimulen la reflexión colectiva sobre el valor de convivir desde la colaboración.

A través de este concurso invitamos a la comunidad estudiantil a involucrarse activamente en el ejercicio de la convivencia. Por medio de un producto audiovisual de hasta 60 segundos para redes sociales, queremos conocer la visión propia de las y los estudiantes en torno al habitar un espacio compartido”, señaló Leyla Hauva, coordinadora del Área Convivencia Universitaria de la DIRBDE. 

La postulación es 100% online a través del sitio convivamos.uchile.cl, que estará habilitado hasta el 5 de octubre de este año. Pueden participar estudiantes de pregrado con matrícula vigente en cualquier carrera de la U. de Chile. Además, se permite la participación en equipos de 2 a 4 personas, siempre que cada integrante cuente con el FOCES 2025 actualizado.

Otros requisitos del concurso:
  • Cada equipo puede presentar solo un video.
  • Al participar, se concede a la U. de Chile la autorización expresa para usar, reproducir y difundir los videos, respetando la autoría de sus creadores.
  • La DIRBDE se reserva el derecho de aceptación de los reels según el cumplimiento de los criterios establecidos en este documento.
  • Se excluirá a quienes tengan un vínculo sostenido con la Unidad de Vida Universitaria de la DIRBDE (como becas de apoyo laboral).
Indicaciones técnicas:
  • Duración: mínima de 45 segundos y máxima de 60 segundos, incluyendo el título de entrada y el crédito de salida.
  • Formatos aceptados: Skit o sketch, animación y narración, o relato audiovisual.
  • Relación de aspecto: 9:16.
  • Tamaño de cuadro: 720x1280p o 1080x1920p.
  • Formato: mp4.
  • Creatividad: debe ser una obra original e inédita*.

*No se aceptarán reels que hayan sido publicados previamente en otras plataformas o que infrinjan derechos de autor.

Para conocer más información sobre requisitos y detalles de la convocatoria, revisa las bases concursables.

Videos ganadores

Los cinco videos mejor evaluados recibirán un premio de $200.000 (por equipo), por concepto asociado a beca de apoyo laboral en materia de difusión y promoción en Convivencia Universitaria.

Para el pago, es fundamental que todas las personas que participaron tengan su FOCES 2025 actualizado. Puedes completarlo o actualizarlo en el sitio web foces.uchile.cl.

Además de este premio, habrá una mención honrosa por reconocimiento comunitario a 2 equipos, quienes recibirán un kit sorpresa por cada integrante.

“Cada reel es una forma de compartir experiencias, generar encuentro y descubrir caminos propositivos sobre cómo construir comunidad en la Universidad. Este concurso es también una oportunidad clave de generar estrategias para seguir promoviendo formas de relacionarnos en la Universidad desde el diálogo, la inclusión, la democracia y el buen trato”, mencionó Nacht Allende, profesional del Área de Convivencia de la DIRBDE.

En caso de dudas sobre el concurso, el correo de atención es convivencia@uchile.cl. Para conocer otras instancias de participación e información relacionada al Área de Convivencia de la DIRBDE, invitamos a seguir el Instagram de la DIRBDE.

Estudiantes protagonistas y gestores de contenidos

Que la comunidad estudiantil reflexione y comparta sus experiencias y miradas en torno a la vida universitaria ha sido parte del trabajo desarrollado por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil (DIRBDE).

A través de sus áreas de Desarrollo Estudiantil y Convivencia Universitaria, la DIRBDE ha facilitado la instalación de perspectivas e intereses de las y los jóvenes mediante formatos que les garanticen expresarse desde su propia voz.

Crea Taller  —iniciativa inédita que otorgó financiamiento para que estudiantes desarrollen sus propios talleres— y “Súmate y haz la diferencia: un reel por la eliminación de la violencia contra las mujeres”, desarrollado en conjunto con la DIGEN, son dos ejemplos de ello, en los cuales no solo se buscó promover la creatividad sino que tambien la formación integral en torno a perspectivas tan relevantes como la prevención del acoso sexual y la violencia contra las mujeres al interior de la Universidad.

A la iniciativa #ConvivamosUCHILE próximamente se sumará la segunda versión del concurso de reels que contribuyan con la perspectiva estudiantil a la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el cual también será difundido a través de las cuentas de Instagram @digen.uchile y @dirbde