Participación estudiantil:

Organización ganadora del Premio Azul culminó su proyecto que posiciona a adultos mayores como agentes de memoria

Proyecto Premio Azul posiciona a adultos mayores como agentes de memoria
La organización estudiantil Colectivo Museia culminó su proyecto con una ceremonia en la Facultad de Economía y Humanidades de la U. de Chile.
La organización estudiantil Colectivo Museia culminó su proyecto con una ceremonia en la Facultad de Economía y Humanidades de la U. de Chile.
La iniciativa “Narrativas Territoriales: Proyecto de Archivo de Memorias Territoriales desde la perspectiva de mujeres de la tercera edad” se adjudicó el Premio Azul en 2024.
La iniciativa “Narrativas Territoriales: Proyecto de Archivo de Memorias Territoriales desde la perspectiva de mujeres de la tercera edad” se adjudicó el Premio Azul en 2024.
Durante la ceremonia, se entregó un diploma a modo de reconocimiento a las personas mayores que participaron de los talleres artísticos y literarios.
Durante la ceremonia, se entregó un diploma a modo de reconocimiento a las personas mayores que participaron de los talleres artísticos y literarios.

En la Facultad de Filosofía y Humanidades, las estudiantes de Terapia Ocupacional y de Lingüística y Literatura que integran el Colectivo Museia (@colectivomuseia) culminaron su proyecto con una ceremonia de cierre que incluyó la proyección de segmentos audiovisuales de su próximo documental y la entrega de diplomas para quienes participaron de su trabajo territorial en las comunas de Independencia, Recoleta y San Joaquín.

En 2024, la organización se adjudicó un Premio Azul a la Creatividad Estudiantil por su iniciativa “Narrativas Territoriales: Proyecto de Archivo de Memorias Territoriales desde la perspectiva de mujeres de la tercera edad”, la cual tuvo como propósito documentar los talleres artísticos y literarios que realizaron para personas mayores.

Con este material, la organización busca posicionar a las personas mayores como agentes de memoria activos e invaluables, fortaleciendo además los lazos intergeneracionales y generando espacios de participación activa y de discusión respecto a las construcciones de memoria.

Bárbara Gamboa, integrante del Colectivo Museia, señaló como una “experiencia maravillosa” lo realizado y registrado en los talleres que realizaron: “Queríamos hacer algo que pudiera generar una experiencia valiosa para las personas mayores, donde pudiéramos registrar su historia, sus vivencias y al mismo tiempo entregarles algo. Fue muy enriquecedor y definitivamente es algo que me hará mejor profesional”. 

La egresada de Trabajo Social comentó que participó en varios de los talleres para proyectos que realizó el Área de Desarrollo Estudiantil de la DIRBDE durante el proceso de postulación al fondo concursable de la Universidad. “De parte del equipo del Premio Azul, yo encuentro que el apoyo fue bastante bueno y la comunicación también, siempre nos enviaban correos con recordatorios”, mencionó.

Durante la ceremonia, se reconoció el rol y responsabilidad pública de la Universidad, de abrir sus puertas para integrar a la ciudadanía y fomentar el desarrollo de iniciativas de vinculación y aprendizaje bidireccional. Luego se proyectó el documental que retrató lo que fueron las distintas sesiones de taller del Colectivo Museia. Los videos se acompañaron con una breve contextualización de las temáticas que estos abordaron: infancia, afectos, memoria, legado, entre otros.

Además, se entregó un diploma a quienes asistieron a estas instancias y aparecieron en los registros presentados. A medida que subían a recibir sus reconocimientos, las personas mayores agradecieron la oportunidad de explorar sus capacidades artísticas y reflexivas por medio de las actividades llevadas a cabo.

Raiza Leal, mujer de 77 años que participó de los talleres de lectoescritura, agradeció la iniciativa del proyecto estudiantil: “Nos permitió ahondar en muchas cosas que creíamos que no podíamos hacer, pero esto nos ayudó a ver que todavía estamos en la edad de hacer cosas, siempre y cuando tengamos la disposición y la actitud. Nos permitió creer en nosotros mismos a pesar de nuestra edad”.

A modo de proyecciones a futuro, el Colectivo Museia se encuentra preparando una exposición artística de las obras que fueron resultado de los talleres y espera llevar esta experiencia a otras comunas, sobre todo porque son instancias bien recibidas por la comunidad de personas mayores, quienes han solicitado que les sigan visitando e invitando a actividades  significativas para ellas y ellos.