Participación, cultura y autocuidado:

Festival Pulso Fest celebró el talento estudiantil con muestras artísticas y emprendimientos

El Pulso Fest celebró el talento estudiantil con arte y emprendimientos
La banda Mercedesz abrió el evento con sonidos que viajan entre el indie, el folk y el pop.
La banda Mercedesz abrió el evento sonidos que viajan entre el indie, el folk y el pop.
Combo Chamico puso a bailar al público con su presentación que mezcla cumbias clásicas con toques psicodélicos.
Combo Chamico puso a bailar al público con su presentación que mezcla cumbias clásicas con toques psicodélicos.
 Mati Kafka fue el encargado de hacer reír al público con sus historias del campo y costumbres chilenas.
Mati Kafka fue el encargado de hacer reír al público con sus historias del campo y costumbres chilenas.
SobreCarga presentó sus canciones propias que combinan el funk y el rock con energía universitaria .
SobreCarga presentó sus canciones propias que combinan el funk y el rock con energía universitaria .
La agrupación Los Pejerreyes presentó una puesta en escena energética en la cual confluyeron diversos géneros como el rock, post punk y pop.
La agrupación Los Pejerreyes presentó una puesta en escena energética en la cual confluyeron diversos géneros como el rock, post punk y pop.
Desde el laboratorio al escenario, la banda de rock alternativo Estrellita Rojas llevó su música de rock alternativo que busca mostrar el encanto de lo cotidiano.
Desde el laboratorio al escenario, la banda de rock alternativo Estrellita Rojas llevó su música que busca mostrar el encanto de lo cotidiano.
La feria de emprendimientos permitió a estudiantes dar a conocer y vender sus productos.
La feria de emprendimientos permitió a estudiantes dar a conocer y vender sus productos.
Además de las presentaciones artísticas, la feria de emprendimientos y los stands de la Feria de Salud Eloísa Díaz, las y los asistentes participaron de diversas trivias y sorteos de premios.
Además de las presentaciones artísticas, la feria de emprendimientos y los stands de la Feria de Salud Eloísa Díaz, las y los asistentes participaron de diversas trivias y sorteos de premios.

La Unidad de Vida Universitaria, perteneciente a la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil (DIRBDE), realizó una nueva edición de Pulso Fest, actividad que por tercer año consecutivo se consolida como un espacio de encuentro y bienestar para que los tres estamentos de la U. de Chile se vinculen con el territorio a través del arte y la cultura.

“El hecho de tener un festival que convoca y posiciona al estudiantado como protagonistas de sus propias intervenciones artísticas, culturales y recreativas, no solo es parte de nuestra misión sino que además es una tarea que hacemos con mucho compromiso y satisfacción, porque entendemos que esto nos permite una experiencia universitaria integral más allá de las barreras disciplinarias o territoriales”, señaló Pamela Díaz-Romero Monreal, directora de la DIRBDE.

Para esta ocasión, el festival se realizó en colaboración con la Feria de Salud Eloísa Díaz, la cual es organizada por la Dirección de Salud Estudiantil (DSE) y los equipos de bienestar de las facultades del campus ubicado en Independencia. El evento, que tuvo por nombre “Pulso, salud y ritmo”, contó con la activa participación de la Unidad de Vida Universitaria de la DIRBDE, conformada por las áreas de Desarrollo Estudiantil, Convivencia Universitaria, y Mediación”.

Sobre el trabajo articulado entre las direcciones de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (VAEC), Pamela Díaz-Romero Monreal puntualizó: “Para hablar de calidad de vida, es fundamental considerar todas sus dimensiones. Una de ellas es la vida en comunidad, por lo que esperamos que esta sea la primera de muchas instancias de coordinación y sinergia que nos permitan fortalecer el trabajo que realizamos desde las distintas áreas, contribuyendo así a una mejor calidad de vida”. 

La jornada contó con un hito inaugural, en el cual la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (VAEC), Josiane Bonnefoy, señaló entre sus palabras que el Pulso Fest “nos invita a disfrutar del talento y la creatividad de nuestra comunidad. Es un festival pensado para que la Universidad de Chile se reencuentre en torno al arte, la música, los emprendimientos y la vida universitaria. Aquí podremos disfrutar del talento de estudiantes de distintos campos y carreras, conocer sus proyectos y celebrar la diversidad que caracteriza a nuestra universidad”.

El show artístico partió al mediodía y contó con las presentaciones de las bandas Mercedesz, Combo Chamico, Estrellita Rojas, Los Pejerreyes y SobreCarga, además de un segmento de humor a cargo del stand up comedy de Mati Kafka.

Diego Muñoz, integrante de la banda Combo Chamico, destacó la realización del Pulso Fest e indicó: “Yo había participado en la primera vez que se hizo y se nota cómo ha ido creciendo. Encuentro que está súper que existan estas instancias porque, si bien el mundo del arte tiene mucho de eso de estar constantemente tocando en exámenes o pruebas, muchas veces salir de ese ambiente es gratificante para mostrar lo que hacemos fuera de la facultad”.

Sobre su presentación, en la cual interpretaron diversas cumbias famosas, el estudiante de Composición Musical mencionó que “fue una mezcla entre jugar y ser serios, porque nos ponemos bien disciplinados para hacer todo a tiempo y que la gente pueda disfrutar y bailar, pero a su vez cuando estamos arriba del escenario estamos jugando todo el rato, eso es lo entretenido”.

Además del bloque en el que ocurrieron los números artísticos, se habilitó un sector en el que las y los jóvenes dieron a conocer y vender sus productos. “La Feria de Emprendimientos busca ser una espacio de visibilidad para quienes tienen diferentes talentos y que buscan a diario ampliar su público, qué mejor que hacerlo dentro de la universidad, es un lugar seguro para que las y los estudiantes puedan vender sus cosas”, señaló Gabriela Reveco, asistente de procesos del Área de Desarrollo Estudiantil de la DIRBDE.

A lo largo de la jornada, las y los asistentes participaron de distintos concursos y trivias, y entre los premios se sortearon entradas al cine, Rappi Créditos, una tablet, entre otros. Asimismo, pudieron recorrer stands de espacios colaboradores como Asmodee, Entel y Rappi; conocer acerca de diversas temáticas de autocuidado en la Feria de Salud e incluso realizarse masajes de relajación.

Sobre la proyección de actividades como el Pulso Fest, Gabriela afirma que “este tipo de actividades que reúnen a la comunidad son clave para desarrollar un sentido de pertenencia universitaria y propiciar una buena convivencia entre quienes la conforman. Creo que es fundamental que se sigan organizando este tipo de instancias para abrir más espacios de encuentro y valorar los momentos de bienestar y ocio que también contribuyen a la calidad de vida”.