El reconocimiento fue entregado por la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, quien destacó el liderazgo y compromiso de las profesionales homenajeadas en la construcción de una sociedad más consciente y empática en torno a la salud mental.
“Me siento profundamente emocionada y agradecida por este reconocimiento. Representa no solo mi trabajo personal, sino también el esfuerzo colectivo de muchas personas que, desde distintos ámbitos, han contribuido a que las demencias por enfermedad de Alzheimer y otras demencias estén visibilizadas en la agenda pública”, señaló la Dra. Slachevsky.
Neuróloga, profesora e investigadora de amplia trayectoria, la Dra. Slachevsky ha impulsado múltiples iniciativas orientadas a mejorar la comprensión y el abordaje de las enfermedades neurodegenerativas y los trastornos cognitivos. Entre ellas destaca REMEMVER (Red Memoria VivREd MEMoria Viva Electronic Registry), una plataforma nacional de datos clínicos en demencia que busca armonizar las prácticas de las Unidades de Memoria de siete hospitales de la red pública de salud y fortalecer la generación de conocimiento, investigación y políticas públicas en esta área, a partir del registro de datos de datos clínicos en esta área.
“A nivel profesional, este tipo de reconocimientos nos recuerda la importancia de seguir visibilizando la enfermedad de Alzheimer, otras demencias y los trastornos de salud mental en general, de romper los estigmas y de promover una atención integral y basada en la evidencia. Hemos avanzado mucho en los últimos años, pero todavía queda camino por recorrer para garantizar un acceso equitativo y digno para todas las personas.
También es fundamental fortalecer el vínculo entre el sistema de salud pública y la academia, incorporando la investigación a la docencia, e integrando a los estudiantes desde sus primeros años de formación en experiencias que combinen el estudio teórico con la práctica clínica y la investigación. Esa conexión temprana con la realidad de los pacientes es clave para formar profesionales más empáticos, críticos y comprometidos con el bienestar de la población, que además reconozcan la importancia de generar conocimiento a partir de su propia práctica clínica”, agregó.
El reconocimiento del Ministerio de Salud subraya la relevancia del trabajo académico y clínico de la Dra. Slachevsky, quien ha contribuido de manera decisiva al desarrollo del campo de la neuropsicología y las demencias en Chile. Su liderazgo reafirma el compromiso del ICBM y de la Universidad de Chile con la promoción de la salud mental como un eje esencial del bienestar y la salud pública.