Astronomía

Mónica Rubio revela los secretos del cosmos en charla internacional de IANAS

Mónica Rubio explora secretos del cosmos en conferencia internacional
rubio
La astrónoma UCHILE y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2021, Mónica Rubio, inauguró el ciclo Mujeres que cuentan su ciencia con una conferencia sobre el origen de las estrellas y el rol de Chile en la astronomía mundial.
rubio
"Al igual que nosotros, las estrellas también nacen, viven y mueren", señaló la astrónoma Mónica Rubio durante su charla magistral organizada por IANAS.

La destacada investigadora Mónica Rubio del Departamento de Astronomía de la Casa de Bello, quien además se desempeña como vicepresidenta de la Unión Astronómica Internacional, dictó una fascinante charla —de forma remota— el pasado 10 de septiembre, sumergiendo a su audiencia en los misterios del universo y el origen de las estrellas.

Un viaje a los rincones oscuros del universo

La profesora Rubio centró su exposición en el estudio del nacimiento y formación de estrellas en galaxias enanas, las cuales poseen una baja concentración de elementos pesados como el Carbono y el Oxígeno. La clave para lograr estos conocimientos es la radioastronomía. La académica explicó cómo es posible mirar más allá de lo visible, utilizando radiotelescopios de vanguardia como ALMA y los telescopios espaciales infrarrojos (Herschel, Hubble y James Webb).

Lo anterior permite estudiar las regiones oscuras e invisibles donde se produce el proceso de formación estelar, permitiendo acercarse a la comprensión de cómo se formaron las primeras estrellas en el Universo. "Al igual que nosotros, las estrellas también nacen, viven y mueren", fue el mensaje central de la ponencia, que además exploró los rincones más fríos y oscuros del cosmos, donde se esconden las moléculas esenciales para el surgimiento de la vida.

El contexto

La charla se enmarcó en el ciclo organizado por IANAS, una red regional creada para fortalecer la ciencia y la tecnología en las Américas. La invitación a la astrónoma se gestó a través de la Academia de Ciencias de Chile, que es miembro de IANAS, siendo la Dra. Cecilia Hidalgo quien la representó durante la presentación.

El evento estuvo dirigido a los miembros de la academia de ciencias que integran IANAS. Sin embargo, en un esfuerzo por la divulgación científica, la charla fue grabada y quedó disponible para el público general en el canal de YouTube de IANAS. 

Un llamado a la colaboración y el entusiasmo

La participación de la profesora Rubio en este tipo de actividades lleva un mensaje claro: el entusiasmo por generar nuevo conocimiento. La investigadora enfatizó el rol de Chile como líder en astronomía, al concentrar el mayor porcentaje de observatorios internacionales, y destacó que "los nuevos descubrimientos y la respuesta a las preguntas fundamentales de los orígenes del Universo, las estrellas, las galaxias y de la vida se harán desde nuestro país".

Finalmente, la astrónoma hizo un llamado a potenciar la colaboración y resaltó la participación activa de las mujeres científicas en la vanguardia de la investigación.