Dentro de los próximos días se dará inicio al hito anual de recopilación de datos censales de todas y todos los estudiantes de pregrado de la Universidad de Chile, a través del Formulario de Caracterización Estudiantil (FOCES). La información allí autoreportada permite a la institución caracterizar de manera anónima los distintos perfiles estudiantiles, proporcionando los insumos necesarios para la toma de decisiones.
“Este proceso es fundamental para la Universidad, ya que la información obtenida permite caracterizar de mejor forma los perfiles estudiantiles reconociendo sus diferentes necesidades, articular los diferentes soportes estudiantiles acorde sus trayectorias formativas y ajustar las políticas institucionales que contribuyen al desarrollo de condiciones más equitativas y que mejoren la calidad de vida de la comunidad”, afirma Ann Fleet G., subdirectora de Bienestar y Acompañamiento de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil (DIRBDE).
Por su parte, Natalia Aravena A., encargada de Beneficios de Mantención de la DIRBDE, afirma que “la posibilidad de conocer los intereses y necesidades de los y las jóvenes es sumamente valioso para las Facultades, especialmente para las Direcciones de Bienestar, ya que así éstas -en articulación con sus asistentes sociales- pueden gestionar los apoyos pertinentes para cada estudiante”.
Dentro de los datos censales que se solicitan en FOCES se encuentra el registro de intereses extracurriculares, situación de discapacidad, pueblos originarios, acceso a tecnologías e internet, entre otros.
Postulación a becas y beneficios para el 2026
Además del registro censal, el FOCES permite postular o renovar las becas para el próximo año:
“La recomendación es que todas y todos lo completen, aunque no tengan alguna necesidad en este momento, porque de lo contrario no podremos proporcionar apoyos en caso de emergencias, por ejemplo”, dice Natalia Aravena.
Para llevar a cabo el proceso, es necesario ingresar a foces.uchile.cl y completar o actualizar la información. Luego se debe acreditar la situación socioeconómica con el o la asistente social de cada Facultad en los plazos que ellos/as definen. Finalmente, se debe completar el Formulario de Datos Bancarios con la cuenta personal de cada estudiante.
Algunos de los beneficios a los que se puede postular mediante FOCES -acreditando con cada asistente social- son la Beca de Atención Económica (BAE), Beca de Emergencia, Beca de Apoyo Laboral, el Programa de Residencia Universitaria, y acceder a franquicias médicas, etc.
Completar el Formulario también es requisito para renovar el Fondo Solidario y la Beca Universidad de Chile (BUCH), así como también para acceder a beneficios y programas culturales, postular a fondos de financiamiento para proyectos, entre otros.
Para más información sobre el proceso FOCES 2026 invitamos a la comunidad a visitar la web uchile.cl/dirbde, la cuenta de instagram @dirbde, y a mantenerse al tanto de la información publicada por las Direcciones de Bienestar y Oficinas de Bienestar de cada Facultad.