En el marco de la agenda septiembre: Mes de los Derechos Humanos, impulsado por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, se realizará la segunda sesión de Ecos de Lectura: Ciclo de conversaciones con autores de la Editorial Universitaria, ubicada en Av. Alameda Libertador Bernardo O'Higgins 1050, Santiago.
La actividad contará con la presencia de la moderadora, Fiorella Lopresti y los panelistas Beatriz Contreras, Jefa RM del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), junto al autor Claudio Nash, coordinador académico de la Cátedra de Derechos Humanos.
En esta obra el profesor Nash aborda la protección internacional frente a la crisis de derechos humanos vivida en Chile, el impacto de la pandemia y el proceso constituyente en materia de derechos humanos. Sobre esto, el autor destacó que la actividad es “fundamental porque promueve el análisis crítico de temas relevantes para la sociedad, tales como la protección de derechos humanos en contextos autoritarios, tal y como aborda en los dos tomos del libro Infranqueables”.
Para Fabián Retamal, director de Extensión de la Universidad de Chile, esta sesión profundiza en los derechos humanos, ya que es el “tema central de septiembre”. Además, destacó la producción de los académicos y la alianza con la Editorial Universitaria, ya que gracias a esta articulación “sostenemos un espacio abierto en pleno centro de Santiago, donde conversar, leer y compartir saberes con la comunidad”.
Lilian Isamit, gerenta general de Editorial Universitaria, relevó la importancia de estas jornadas para septiembre, ya que permiten que “los pensamientos puedan fluir, no sean obstáculos y no nos pasemos a llevar unos a los otros, porque ahí es donde dejamos de verdad los derechos del otro en una situación muy límite y que eso realmente tiene implicancias futuras no solo para las víctimas, sino que también para el país en el fondo”.
Para asistir a la jornada, solo debes inscribirte aquí.