El libro Cuadernos de Derecho del Consumidor I, dirigido por el Senador Universitario y académico de la Facultad de Derecho, Gabriel Hernández Paulsen, junto al abogado José Roa Ramírez, reúne un conjunto de trabajos que abordan, desde perspectivas doctrinales y jurisprudenciales, los principales desafíos contemporáneos en la protección de los consumidores.
Se trata del primer número de una publicación periódica co-editada por los departamentos de Derecho Económico y Derecho Privado, y por el Programa de Derecho del Consumo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, junto a Rubicón Editores. Este volumen busca contribuir al desarrollo del derecho del consumidor en Chile, proyectándose como un espacio continuo de análisis crítico, producción académica y difusión especializada.
La obra se inaugura con la conferencia de Gabriel Stiglitz, quien analiza la evolución del derecho del consumidor en Argentina, resaltando la constitucionalización de esta disciplina y la necesidad de un “nuevo derecho del consumidor” estructurado sobre principios generales, como la tutela de la dignidad y la protección de consumidores hipervulnerables. Este marco comparado enriquece la reflexión regional.
En la sección de doctrina, hay importantes aportes en temas de gran actualidad en el contexto de la economía digital, como en materia de Fintec (Ignacio Araya) o de marketplace (los trabajos de José Azar y de Carlos Corro con Aníbal Korn). Otros artículos profundizan en problemáticas como el régimen de remedios por falta de conformidad (Sebastián Campos), el rol del corredor de propiedades como proveedor (Macarena Díaz), y los desafíos del derecho a reparar frente a la obsolescencia programada y la nueva Directiva europea (María José Tapia). Además, se incluyen análisis prácticos sobre el procedimiento de protección de interés individual (Eduardo Reveco) y comentarios al reglamento sobre análisis de solvencia (Karenn Díaz).
La sección de jurisprudencia ofrece dos estudios relevantes: Rocío Ramos examina la acción por interés general en una sentencia de 2025, mientras que Loreto Sánchez aborda la discutida calificación de Mercado Libre como proveedor bajo la Ley Nº 19.496.
En su conjunto, el volumen se presenta como un espacio académico plural, riguroso y comprometido con los desafíos sociales actuales. Constituye una obra de referencia para estudiantes, académicos y operadores jurídicos interesados en la evolución y consolidación del derecho del consumo en Chile, aportando tanto elementos de análisis crítico como herramientas prácticas para su aplicación.
El Senador Universitario Gabriel Hernández es académico de Derecho Civil y experto en derecho del consumo, responsabilidad civil y derecho de familia. Doctor en Derecho Privado en la Universidad Autónoma de Barcelona, ha ejercido como Coordinador Académico del Doctorado en Derecho y Director del Departamento de Derecho Privado.