Unidad de Medios Digitales

SISIB rediseña sitios web de Investigación y Postgrados de la Universidad de Chile

SISIB rediseña sitios web de Investigación y Postgrados
Portada del nuevo sitio web de Investigación, creación artística e innovación.
Portada del nuevo sitio web de Investigación, creación artística e innovación.
Portada del nuevo sitio web de Postgrados, postítulos y diplomados.
Portada del nuevo sitio web de Postgrados, postítulos y diplomados.

Con el objetivo de responder a las necesidades de la comunidad universitaria, la Universidad de Chile presentó el rediseño de dos de sus sitios estratégicos: Investigación, creación artística e innovación y Postgrados, postítulos y diplomados. El trabajo, liderado por la Unidad de Medios Digitales de la Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB), junto con sus respectivas unidades de Servicios Centrales como contraparte, busca ofrecer plataformas más actualizadas y alineadas con los estándares de calidad y accesibilidad web.

Ambos proyectos se desarrollaron a través de un trabajo colaborativo y metodológico que incluyó distintas etapas: especificación de requerimientos, análisis de referentes internacionales y de analítica web, arquitectura de la información, diseño gráfico, edición de contenidos, desarrollo web e implantación. Esta planificación permitió llegar a un resultado final, que combina aspectos técnicos, de usabilidad y continúa con la identidad institucional.

Investigación, creacción artística e innovación

La nueva versión del sitio de Investigación, creación artística e innovación incorpora secciones destacadas como Política institucional sobre el tema y La U. de Chile al servicio del país. La reestructuración y actualización de contenidos responde al rol protagónico que ocupa la Universidad en la generación de conocimientos, liderando la adjudicación de proyectos como institución principal o asociada.

La iniciativa fue desarrollada en conjunto por la Unidad de Medios Digitales de la Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) y el equipo de Comunicaciones de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID). El trabajo se extendió desde marzo hasta julio de 2025, fecha en que se realizó el lanzamiento oficial. Se tuvo especial preocupación por cumplir con estándares de equidad e igualdad de género, tanto en la presentación de contenidos como en el diseño de la experiencia digital.

Con altos estándares de calidad web, posicionamiento en buscadores (SEO) y diseño adaptativo, el nuevo sitio tiene como objetivo mejorar la experiencia de las y los usuarios. "Este sitio busca fortalecer la difusión y el impacto de la investigación generada en la Universidad de Chile, facilitando el acceso a la información tanto para la comunidad universitaria como para el público general", destaca Pamela Aguayo, editora del portal web de la U. de Chile y coordinadora del proyecto por parte de SISIB.

La colaboración entre ambas áreas no es nueva y se destaca el trabajo cooperativo y técnico por parte de Medios Digitales. Alexia Bórquez, jefa de Comunicaciones de la VID, resalta: "como equipo de Comunicaciones estamos muy felices con el trabajo conjunto, puesto que hemos cumplido con los objetivos de ofrecer un portal más accesible, con información actualizada y organizada de manera intuitiva, además de fortalecer la identidad institucional en entornos digitales".

Postgrados, postítulos y diplomados

El rediseño del sitio Postgrados, postítulos y diplomados fue desarrollado por SISIB junto a la Unidad de estudiantes y graduadas/os de postgrado del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos. Durante casi seis meses el equipo trabajó para entregar información más clara y accesible a personas de Chile y otros países que buscan un programa de especialización, así como a estudiantes y egresadas/os de postgrados de la Universidad. 

El nuevo sitio web fue pensado para las necesidades de las personas usuarias, centralizando en un solo espacio la información relevante para postulantes de nuestro país y toda América Latina, estudiantes actuales y graduadas/os.  Entre sus principales mejoras se incluye un acceso más rápido y diferenciado por tipo de programa, la jerarquización de contenidos sobre la base de las estadísticas de visitas, una navegación por pestañas como en los sitios web de facultades y una mayor presencia visual de la postulación en línea, lo que facilita el acceso a la información del programa de especialización.

Además de su diseño responsivo y optimizado para buscadores, el sitio incorpora mejoras de accesibilidad. "La incorporación de detalles como el diseño de encabezados puede parecer invisible para muchos usuarios, pero para las personas que utilizan tecnologías de asistencia esto será una clara mejora en su experiencia al navegar por los contenidos del sitio, ya que se presentan como si fuese un índice de un libro, facilitando su acceso y comprensión", explica Pascale Guerra, arquitecta de la información y coordinadora del proyecto por parte de SISIB. 

Desde el Departamento de Postgrado y Postítulo se acercaron a SISIB por la experticia en gestión del conocimiento como bien público, su experiencia a cargo del dominio uchile.cl y capacidades técnicas que manejan. Valentina Letelier, coordinadora de la Unidad de Estudiantes y Graduados/as de Postgrados destaca: "las principales ventajas de la nueva web incluyen una navegación más intuitiva que facilita encontrar información rápidamente y visibilización de la oferta de postgrado y las búsquedas principales que tienen los/as usuarios/as al buscar un programa de este nivel formativo, como formas de postulación, acceso a becas, entre otros atributos que tiene nuestra universidad".

Con estas renovaciones, la Universidad de Chile avanza en la consolidación de una presencia digital más accesible y alineada con las necesidades de sus comunidades estudiantiles, académicas y del público en general, reforzando su compromiso con la investigación, la docencia y la vinculación con la sociedad.