Durante una sesión conjunta de la Comisión de Desarrollo Institucional del Senado Universitario y el Comité Político Estratégico del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de la U. de Chile, realizada el 24 de julio, el equipo técnico de la Facultad de Gobierno, a cargo de apoyar al órgano superior en la formulación del PDI 2026-2036, expuso los resultados preliminares del Análisis Interno y Externo, que corresponde a la Etapa 2 del proceso de elaboración del Plan.
En la ocasión, el profesor Marcelo Ramírez, coordinador técnico del proceso y académico de la Facultad de Gobierno, se refirió a cada una de las seis dimensiones con las cuales se ha estado trabajando en este análisis: Docencia (pregrado, postítulo y postgrado); Investigación, innovación y creación; Extensión y vinculación con el medio; Aseguramiento interno de la calidad; Gestión institucional; y Comunidad universitaria.
De esta manera, se analizó respecto a cada dimensión cuáles son los factores claves que debieran considerarse para evaluar el desempeño futuro de la Universidad y cómo avanza en función del escenario deseado definido durante el proceso de elaboración del PDI para el año 2036. Para complementar este análisis se revisaron las tendencias globales asociadas a cada dimensión, y sus desafíos.
Parte importante de este análisis surgió de la información obtenida del proceso de acreditación y de 17 entrevistas realizadas a actores institucionales internos; además de un proceso de benchmarking, en el cual se analizaron distintas instituciones externas para identificar prácticas, oportunidades de mejora, y generar un diagnóstico contextualizado.
La presentación de este informe propició una interesante discusión referida a esta y a las próximas etapas de la elaboración del PDI. En ese sentido, los/as presentes realizaron aportes metodológicos, conceptuales y estratégicos.
¿Qué viene ahora?
Las próximas actividades contemplan la visualización de escenarios futuros para la Casa de Bello, mediante herramientas de análisis prospectivo; y la realización de una serie de entrevistas a actores externos a la Universidad, con el objetivo de conocer la visión que tienen sobre el futuro de la educación superior y el aporte que se espera que haga la U. de Chile al desarrollo del país.
Posteriormente, se realizarán talleres participativos con instancias como el Senado Universitario, el Comité Académico del Consejo Universitario, y organismos representantes de la comunidad. Además, se iniciará un proceso de diálogo con las unidades académicas -organismos que dan forma a la estructura de la institución- enfocado en los desafíos y objetivos estratégicos de la Universidad de Chile para la próxima década. Se espera que esta etapa constituya parte central del nuevo Plan de Desarrollo Institucional.
“Es muy importante en este proceso la participación de la comunidad. La idea es considerar tanto los datos como las percepciones, perspectivas y expectativas. Queremos que la comunidad universitaria se apropie de este Plan de Desarrollo Institucional”, enfatizó el Senador Gonzalo Rojas, presidente de la Comisión de Desarrollo Institucional.