Publicaciones recientes
-
Policy Brief: Aumento de la cobertura en salud para la población prematura moderada y tardía
-
Policy Brief: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva de adolescentes de sistemas de protección y justicia
-
Documento Nosotras investigadoras: Sistematización de la Experiencia, Tercera Ejecución, Segundo Semestre 2023
-
Estudio InES Género: Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile
-
Foro de las Artes 2023: Memorar el porvenir
-
Encuentro Cero: Comunidades Transdisciplinarias
-
Documento Nosotras Investigadoras: Sistematización de la Experiencia 2023, Segunda Versión
-
Policy Brief: Salud Intercultural en Chile: Recomendaciones para la política pública
-
Position paper "Aproximaciones transdisciplinarias sobre actividad física: Construcción de posiciones y propuestas"
-
Caja de herramientas “Estrategias para favorecer la alimentación y deglución de personas con demencia en etapas tempranas”
-
Policy Brief “Regulación de cigarrillos electrónicos: Propuesta para enfrentar riesgos emergentes”
-
Pensando el territorio desde el quehacer universitario
-
Perspectiva de género en fondos concursables para la Universidad de Chile
-
Miradas: Para el desarrollo del trabajo ínter y transdisciplinario en América Latina
-
Fortalecimiento y crecimiento del Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Libro electrónico
Policy Brief: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva de adolescentes de sistemas de protección y justicia
- Autor(es)
- Ingrid Leal F., Universidad de Chile, Matrona, CEMERA, Facultad de Medicina Daniela González A., Universidad de Chile, Trabajadora Social, CEMERA, Facultad de Medicina Carolina Carstens R., Universidad de Chile, Socióloga, DIGEN Salud, Facultad de Medicina Temístocles Molina G., Universidad de Chile, Bioestadístico, CEMERA, Facultad de Medicina Camilo Morales R., Universidad de Chile, Psicólogo, Facultad de Ciencias Sociales Unidad de Transdisciplina, Redes e Interfaz
- Editorial
- Universidad de Chile
- Año
- 2025
- Valor
- Gratuito
Reseña
Un desafío fundamental para el Estado es garantizar que personas bajo los sistemas de protección y justicia puedan ejercer plenamente sus derechos fundamentales, con el objetivo de desarrollarse como sujetos de derecho (Organización Mundial de la Salud, 1984). Promover la salud integral de NNNA es una de las áreas estratégicas de la Política Nacional de Niñez y Adolescencia 2015-2025 (Consejo Nacional de la Infancia, 2015), que destaca la necesidad de fomentar una sexualidad informada y mejorar el acceso oportuno, pertinente y de calidad a servicios y prestaciones de SSR. Sin embargo, las inequidades en salud dificultan el acceso a los servicios de salud, y en particular a los de SSR (Sadler et al., 2011).
Este documento busca entregar recomendaciones que abarcan medidas estructurales y acciones relacionadas con los equipos de trabajo para optimizar la coordinación intersectorial que garantice el acceso oportuno a los servicios de Salud Sexual y Reproductiva de adolescentes pertenecientes a programas de protección y justicia.
Policy Brief: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva de adolescentes de sistemas de protección y justicia