Publicaciones recientes
Publicaciones recientes
-
Policy Brief: Aumento de la cobertura en salud para la población prematura moderada y tardía
-
Policy Brief: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva de adolescentes de sistemas de protección y justicia
-
Documento Nosotras investigadoras: Sistematización de la Experiencia, Tercera Ejecución, Segundo Semestre 2023
-
Estudio InES Género: Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile
-
Foro de las Artes 2023: Memorar el porvenir
-
Encuentro Cero: Comunidades Transdisciplinarias
-
Documento Nosotras Investigadoras: Sistematización de la Experiencia 2023, Segunda Versión
-
Policy Brief: Salud Intercultural en Chile: Recomendaciones para la política pública
-
Position paper "Aproximaciones transdisciplinarias sobre actividad física: Construcción de posiciones y propuestas"
-
Caja de herramientas “Estrategias para favorecer la alimentación y deglución de personas con demencia en etapas tempranas”
-
Policy Brief “Regulación de cigarrillos electrónicos: Propuesta para enfrentar riesgos emergentes”
-
Pensando el territorio desde el quehacer universitario
-
Perspectiva de género en fondos concursables para la Universidad de Chile
-
Miradas: Para el desarrollo del trabajo ínter y transdisciplinario en América Latina
-
Fortalecimiento y crecimiento del Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Libro electrónico
Miradas: Para el desarrollo del trabajo ínter y transdisciplinario en América Latina
- Autor(es)
- Unidad de Transdisciplina, Redes e Interfaz U. de Chile | Programa Ciencia, Tecnología y Sociedad U. Nacional Costa Rica | Nodo Latinoamericano de Estudios sobre Interdisciplina y Transdisciplina
- Editorial
- Universidad de Chile
- Año
- 2024
- ISBN / ISSN
- 978-956-19-1296-0
- Valor
- Gratuito
Reseña
El libro “Miradas” busca ser un aporte a estas discusiones, tanto desde una reflexión conceptual como a través de estudios de caso en algunos países de la región. Es una contribución que desde ambas Vicerrectorías saludamos y recomendamos como insumo para quienes tengan interés en temas fundamentales para el desarrollo de la investigación del futuro.
Miradas para el desarrollo del trabajo inter y transdisciplinario en América Latina