Publicaciones recientes
-
Policy Brief: Aumento de la cobertura en salud para la población prematura moderada y tardía
-
Policy Brief: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva de adolescentes de sistemas de protección y justicia
-
Documento Nosotras investigadoras: Sistematización de la Experiencia, Tercera Ejecución, Segundo Semestre 2023
-
Estudio InES Género: Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile
-
Foro de las Artes 2023: Memorar el porvenir
-
Encuentro Cero: Comunidades Transdisciplinarias
-
Documento Nosotras Investigadoras: Sistematización de la Experiencia 2023, Segunda Versión
-
Policy Brief: Salud Intercultural en Chile: Recomendaciones para la política pública
-
Position paper "Aproximaciones transdisciplinarias sobre actividad física: Construcción de posiciones y propuestas"
-
Caja de herramientas “Estrategias para favorecer la alimentación y deglución de personas con demencia en etapas tempranas”
-
Policy Brief “Regulación de cigarrillos electrónicos: Propuesta para enfrentar riesgos emergentes”
-
Pensando el territorio desde el quehacer universitario
-
Perspectiva de género en fondos concursables para la Universidad de Chile
-
Miradas: Para el desarrollo del trabajo ínter y transdisciplinario en América Latina
-
Fortalecimiento y crecimiento del Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Libro electrónico
Policy Brief: Pesquisa de Clamidia, Infección de Transmisión Sexual que Daña a las Mujeres
- Autor(es)
- Unidad de Redes Transdisciplinarias de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo
- Editorial
- Universidad de Chile
- Año
- 2023
- Valor
- Gratuito
Reseña
Chlamydia trachomatis (clamidia) es la infección de transmisión sexual (ITS) de origen bacteriano más frecuente del mundo y 60% de los casos ocurren en adolescentes y jóvenes.
La infección resulta asintomática en aproximadamente 80% de los casos. No tratada, puede originar patología grave, como enfermedad inflamatoria pelviana, infertilidad, embarazo tubario y parto prematuro en la mujer. Es por ello que la pesquisa de casos asintomáticos y el posterior tratamiento antibiótico es la manera para prevenir estas complicaciones.
Bajo este escenario, en el presente documento, se evalúan los beneficios económicos, biopsicosociales, y los costos de implementar la pesquisa de clamidia en mujeres sexualmente activas menores de 25 años y gestantes en Chile. Asimismo, se entregan recomendaciones para la toma de decisiones al respecto.
Policy Brief - Pesquisa de clamidia, infección de transmisión sexual que daña a las mujeres