Publicaciones recientes
-
Policy Brief: Aumento de la cobertura en salud para la población prematura moderada y tardía
-
Policy Brief: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva de adolescentes de sistemas de protección y justicia
-
Documento Nosotras investigadoras: Sistematización de la Experiencia, Tercera Ejecución, Segundo Semestre 2023
-
Estudio InES Género: Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile
-
Foro de las Artes 2023: Memorar el porvenir
-
Encuentro Cero: Comunidades Transdisciplinarias
-
Documento Nosotras Investigadoras: Sistematización de la Experiencia 2023, Segunda Versión
-
Policy Brief: Salud Intercultural en Chile: Recomendaciones para la política pública
-
Position paper "Aproximaciones transdisciplinarias sobre actividad física: Construcción de posiciones y propuestas"
-
Caja de herramientas “Estrategias para favorecer la alimentación y deglución de personas con demencia en etapas tempranas”
-
Policy Brief “Regulación de cigarrillos electrónicos: Propuesta para enfrentar riesgos emergentes”
-
Pensando el territorio desde el quehacer universitario
-
Perspectiva de género en fondos concursables para la Universidad de Chile
-
Miradas: Para el desarrollo del trabajo ínter y transdisciplinario en América Latina
-
Fortalecimiento y crecimiento del Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Libro electrónico
Documento Reflexiones sobre la internacionalización universitaria post pandemia
Ciclo de conferencias virtuales
- Autor(es)
- Proyecto de Internacionalización de la U. de Chile
- Editorial
- UCH
- Año
- 2022
- Páginas
- 62
- ISBN / ISSN
- 978-956-410-305-1
- Valor
- Gratuito
Reseña
La pandemia del COVID-19 afectó las dinámicas en las universidades de todo el mundo, acelerando la educación a distancia e impactando los procesos de movilidad internacional y de cooperación científica. Bajo este escenario, el Proyecto de Internacionalización de la U. de Chile, en colaboración con el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) y la Dirección de Energía, Ciencia y Tecnología e Innovación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (DECYTI), llevaron a cabo una serie de conferencias virtuales y documentos de trabajo para fortalecer lazos a nivel mundial.
Estas instancias dieron origen a “Reflexiones sobre la internacionalización universitaria post pandemia”, reciente publicación del Proyecto de Internacionalización impulsado por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Casa de Bello, un trabajo que reúne diversas reflexiones de expertos y expertas nacionales e internacionales en temas como movilidad, interculturalidad, territorio e idiomas. Dirigida al mundo académico en general, el texto apunta transformarse en un material valioso para tomadores de decisión, profesionales de los distintos ministerios, universidades, institutos y centros de formación técnica que se desempeñan en esta área.