Publicaciones recientes
-
Policy Brief: Aumento de la cobertura en salud para la población prematura moderada y tardía
-
Policy Brief: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva de adolescentes de sistemas de protección y justicia
-
Documento Nosotras investigadoras: Sistematización de la Experiencia, Tercera Ejecución, Segundo Semestre 2023
-
Estudio InES Género: Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile
-
Foro de las Artes 2023: Memorar el porvenir
-
Encuentro Cero: Comunidades Transdisciplinarias
-
Documento Nosotras Investigadoras: Sistematización de la Experiencia 2023, Segunda Versión
-
Policy Brief: Salud Intercultural en Chile: Recomendaciones para la política pública
-
Position paper "Aproximaciones transdisciplinarias sobre actividad física: Construcción de posiciones y propuestas"
-
Caja de herramientas “Estrategias para favorecer la alimentación y deglución de personas con demencia en etapas tempranas”
-
Policy Brief “Regulación de cigarrillos electrónicos: Propuesta para enfrentar riesgos emergentes”
-
Pensando el territorio desde el quehacer universitario
-
Perspectiva de género en fondos concursables para la Universidad de Chile
-
Miradas: Para el desarrollo del trabajo ínter y transdisciplinario en América Latina
-
Fortalecimiento y crecimiento del Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Libro electrónico
Documento 4. Procesos de Institucionalización universitaria.
De la Interdisciplina y Transdisciplina: Aprendizajes y desafíos
- Autor(es)
- Unidad de Redes Transdisciplinarias de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo
- Editorial
- UCH
- Año
- 2022
- Valor
- Gratuito
Reseña
Esta serie de documentos de trabajo tiene como objetivo visibilizar las principales discusiones en el campo de la transdisciplina (TD), aportando de manera general distintas definiciones, abordajes metodológicos y casos, que pudieran orientar el trabajo inter y transdisciplinario en la Universidad.
Este esfuerzo está enmarcado en la voluntad de la Universidad de Chile (UCH), de posicionar el trabajo colaborativo en torno a problemas complejos, voluntad que ha tenido distintas manifestaciones en su historia reciente (tal como los proyectos multidisciplinarios de interés nacional, programas de investigación Domeyko, fondo concursable de investigación U-Redes, entre otros) y que en la actualidad se expresa a través de la Unidad de Redes Transdisciplinarias de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID).
Al mismo tiempo, han existido distintos gestos de la universidad, plasmados en sus estatutos universitarios, el proyecto de desarrollo institucional y documentos de autoevaluación institucional, que intentan posicionar el tema de la TD, en especial en torno a la necesaria vinculación entre la universidad y los problemas sociales.
Bajo este escenario, este cuarto documento es una sistematización de la actividad de cierre realizada en el contexto del Foro 5, el conversatorio titulado “Procesos de Institucionalización Universitaria de la Interdisciplina y Transdisciplina: aprendizajes y desafíos” cuyo objetivo fue profundizar y sistematizar las discusiones en torno a la Interdisciplina (ID)-Transdisciplina (TD) realizadas a lo largo de las distintas actividades y metodologías.
Procesos de Institucionalización Universitaria : De la Interdisciplina y la transdiciplina: aprendizajes y desafíos