Publicaciones recientes
-
Policy Brief: Aumento de la cobertura en salud para la población prematura moderada y tardía
-
Policy Brief: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva de adolescentes de sistemas de protección y justicia
-
Documento Nosotras investigadoras: Sistematización de la Experiencia, Tercera Ejecución, Segundo Semestre 2023
-
Estudio InES Género: Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile
-
Foro de las Artes 2023: Memorar el porvenir
-
Encuentro Cero: Comunidades Transdisciplinarias
-
Documento Nosotras Investigadoras: Sistematización de la Experiencia 2023, Segunda Versión
-
Policy Brief: Salud Intercultural en Chile: Recomendaciones para la política pública
-
Position paper "Aproximaciones transdisciplinarias sobre actividad física: Construcción de posiciones y propuestas"
-
Caja de herramientas “Estrategias para favorecer la alimentación y deglución de personas con demencia en etapas tempranas”
-
Policy Brief “Regulación de cigarrillos electrónicos: Propuesta para enfrentar riesgos emergentes”
-
Pensando el territorio desde el quehacer universitario
-
Perspectiva de género en fondos concursables para la Universidad de Chile
-
Miradas: Para el desarrollo del trabajo ínter y transdisciplinario en América Latina
-
Fortalecimiento y crecimiento del Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Libro electrónico
Resultados segundo taller de discusión "Foro Ambiental Constituyente (2021)"
El presente documento es una sistematización de los resultados del segundo taller de discusión en la iniciativa "Foro Ambiental Constituyente".
- Autor(es)
- Universidad de Chile
- Editorial
- Universidad de Chile
- Año
- 2021
- Páginas
- 21
- ISBN / ISSN
- -
- Valor
- Gratuita
Reseña
El presente documento es una sistematización de los resultados del segundo taller de discusión en la iniciativa “Foro Ambiental Constituyente”, encuentro transdisciplinario congregó a más de 60 personas provenientes del sector público, la sociedad civil y la comunidad universitaria; quienes discutieron a partir de metodologías participativas que facilitaron el intercambio de ideas y opiniones entre todas y todos sus asistentes. Su propósito es desarrollar espacios de encuentro y debate entre la comunidad universitaria, el sector público, mundo privado y la sociedad civil organizada, con el objetivo de elaborar insumos que contribuyan a informar a las y los futuros constituyentes en materia medioambiental.
Este taller se realizó el 14 de mayo del 2021, en él se buscó profundizar elementos recogidos por las encuestas de opinión que llevó a cabo el Pro- grama Transdisciplinario en Medio Ambiente de la Universidad de Chile (PROMA), a fin de conocer las diferentes miradas que los actores insti- tucionales y la sociedad civil poseen sobre la cuestión ambiental. Así, en esta primera instancia se trabajó con dos dimensiones: los derechos de las personas y/o de la naturaleza; y la democracia ambiental.
Resultados segundo taller de discusión "Foro Ambiental Constituyente"