Publicaciones recientes
-
Policy Brief: Aumento de la cobertura en salud para la población prematura moderada y tardía
-
Policy Brief: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva de adolescentes de sistemas de protección y justicia
-
Documento Nosotras investigadoras: Sistematización de la Experiencia, Tercera Ejecución, Segundo Semestre 2023
-
Estudio InES Género: Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile
-
Foro de las Artes 2023: Memorar el porvenir
-
Encuentro Cero: Comunidades Transdisciplinarias
-
Documento Nosotras Investigadoras: Sistematización de la Experiencia 2023, Segunda Versión
-
Policy Brief: Salud Intercultural en Chile: Recomendaciones para la política pública
-
Position paper "Aproximaciones transdisciplinarias sobre actividad física: Construcción de posiciones y propuestas"
-
Caja de herramientas “Estrategias para favorecer la alimentación y deglución de personas con demencia en etapas tempranas”
-
Policy Brief “Regulación de cigarrillos electrónicos: Propuesta para enfrentar riesgos emergentes”
-
Pensando el territorio desde el quehacer universitario
-
Perspectiva de género en fondos concursables para la Universidad de Chile
-
Miradas: Para el desarrollo del trabajo ínter y transdisciplinario en América Latina
-
Fortalecimiento y crecimiento del Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Libro electrónico
Cuaderno Pedagógico "Arte Contemporáneo en Chile"
Esta publicación es el resultado de un trabajo conjunto entre la Universidad de Chile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Constituye un esfuerzo por repensar nuestra historia visual con una perspectiva crítica para abrir estrategias pedagógicas transformativas.
- Autor(es)
- Universidad de Chile
- Editorial
- Universidad de Chile
- Año
- 2020
- Páginas
- 232
- ISBN / ISSN
- ISBN (papel): 978-956-352-371-3 | ISBN (digital): 978-956-352-372-0
- Valor
- Gratuito
Reseña
"Arte contemporáneo en Chile" pone a disposición de escuelas, colegios y liceos, obras de arte contemporáneo de la colección del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) para mediar procesos de aprendizaje, relacionando las maneras de habitar el mundo de los y las estudiantes, los trabajos de artistas de la colección MAC –una de las colecciones más diversas de Chile– y los contenidos curriculares vigentes, para que el aprendizaje sea activo y significativo.
En términos metodológicos, esta propuesta pedagógica toma elementos del aprendizaje basado en proyectos (ABP) para mediar, a través del arte contemporáneo, sus formas de creación y vínculos con los problemas que aquejan a la sociedad, una manera de acercar no solo los contenidos curriculares a la vida de estudiantes y docentes, sino que también el arte chileno que desde la década de 1960 hasta el escenario actual ha posicionado temas, procesos y vínculos con otras áreas disciplinares.
Este cuaderno pedagógico ha sido elaborado como un material de apoyo para docentes de 1° básico a 4° medio desde un enfoque interdisciplinario, vinculando asignaturas presentes en los planes y programas dispuestos por el Ministerio de Educación, de manera que se desarrolle un trabajo transversal a partir de sus contenidos. Los y las docentes de Artes Visuales encontrarán unidades didácticas que se vinculan a los objetivos de aprendizaje (OA), objetivos fundamentales (OF) e indicadores de evaluación de distintos niveles, todos ellos a partir de una didáctica vinculada con las obras que pertenecen a la colección del MAC.
Esta publicación entrega además recursos complementarios con el fin de ser proyectados en el aula para una correcta implementación de las unidades didácticas. Estos contemplan obras, fotografías y registros audiovisuales de la colección del MAC, entre otros recursos, y se encuentran disponibles en línea, en el sitio web del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
CONTENIDOS
- APROXIMACIONES A LO CONTEMPORÁNEO: DIÁLOGOS ENTRE ARTE Y PEDAGOGÍA.
- COLECCIÓN MAC: UN ATLAS PARA PREGUNTARSE POR EL AQUÍ Y AHORA.
- UNIDADES DIDÁCTICAS.
Descarga disponible desde el costado derecho de la pantalla.