Publicaciones recientes
-
Policy Brief: Aumento de la cobertura en salud para la población prematura moderada y tardía
-
Policy Brief: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva de adolescentes de sistemas de protección y justicia
-
Documento Nosotras investigadoras: Sistematización de la Experiencia, Tercera Ejecución, Segundo Semestre 2023
-
Estudio InES Género: Dificultades y estrategias en el trabajo de académicas e investigadoras en la Universidad de Chile
-
Foro de las Artes 2023: Memorar el porvenir
-
Encuentro Cero: Comunidades Transdisciplinarias
-
Documento Nosotras Investigadoras: Sistematización de la Experiencia 2023, Segunda Versión
-
Policy Brief: Salud Intercultural en Chile: Recomendaciones para la política pública
-
Position paper "Aproximaciones transdisciplinarias sobre actividad física: Construcción de posiciones y propuestas"
-
Caja de herramientas “Estrategias para favorecer la alimentación y deglución de personas con demencia en etapas tempranas”
-
Policy Brief “Regulación de cigarrillos electrónicos: Propuesta para enfrentar riesgos emergentes”
-
Pensando el territorio desde el quehacer universitario
-
Perspectiva de género en fondos concursables para la Universidad de Chile
-
Miradas: Para el desarrollo del trabajo ínter y transdisciplinario en América Latina
-
Fortalecimiento y crecimiento del Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Libro electrónico
Transdisciplina en la Universidad de Chile: conceptos, barreras y desafíos
El jueves 12 de diciembre, la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile, lanzó digitalmente este documento que busca favorecer la colaboración de académicos y académicas desde diversas disciplinas.
- Autor(es)
- Universidad de Chile
- Editorial
- Universidad de Chile
- Año
- 2019
- Páginas
- 48
- ISBN / ISSN
- -
- Valor
- Gratuito
Reseña
Este trabajo se enmarca en el compromiso del “Plan de fortalecimiento de universidades estatales UCH-1799” (2017), cuyo objetivo es la ejecución y desarrollo del programa “Fortalecimiento de capacidades para la formación integral de los estudiantes y el desarrollo de investigación transdisciplinaria”. Los ejes específicos abordados, tienen relación con el apoyo a la generación de redes, creación de centros y/o núcleos de investigación de alto nivel, destinados a profundizar materias como salud, agua, energía y cambio climático, sismología y emergencias, infancia y adolescencia, y equidad de género e integración.
Frente a la necesidad de trabajar las capacidades internas para la formación integral y el fortalecimiento de la investigación transdisciplinaria en la institución, se lanzó el documento "Transdisciplina en la Universidad de Chile: conceptos, barreras y desafíos". Esta publicación digital se formuló a partir de conversaciones entabladas por más de 40 académicos de diversas facultades, centros de excelencia y redes investigativas.