183 años de la U. de Chile:

Trayectoria y dedicación: Marco Díaz, el funcionario que recibió la “Medalla 40 años” por su labor en la Facultad de Gobierno

Marco Díaz, el funcionario que Recibió la “Medalla 40 años” por su labor

Marco Díaz, Bibliotecario de Postgrado de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, fue uno de los 83 homenajeados en el marco del Aniversario N°183 de la Casa de Bello. En una emotiva ceremonia, se le hizo entrega de la “Medalla 40 años”, un reconocimiento a cuatro décadas de servicio y compromiso inquebrantable con la institución.

La Rectora Rosa Devés destacó la importancia de los funcionarios: "Tengo la convicción de que sin ustedes, sin lo que ustedes representan y sin quienes permanecen en la Universidad por tanto tiempo, no habría nada de lo demás. Esta ceremonia y este reconocimiento es muy importante, pues está en el corazón de nuestra institución".

En este contexto, conversamos con Marco Díaz, quien nos compartió su rica trayectoria y reflexiones sobre el paso del tiempo y la evolución de su unidad académica.

Entrevista a Marco Díaz: 40 Años al Servicio de la Universidad de Chile

— ¿Cómo llegó a la U. de Chile, en qué puestos y qué labores ha desempeñado? 

Mi trayectoria en el Instituto de Ciencia Política comenzó en marzo de 1985 como Auxiliar, un cargo que mantuve por dos años. Después de eso, aproximadamente en 1987, asumí la responsabilidad del área de Imprenta y Fotocopiado, que en ese entonces llamábamos 'Artesano'. Más adelante, me trasladé a la Central de Apuntes, una unidad que ya estaba vinculada a la biblioteca. Mientras trabajaba, aproveché para tomar diversos cursos que me permitieron finalmente cursar la carrera de Bibliotecología y Gestión de Información. Gracias a esa formación, pude asumir la responsabilidad de la Biblioteca de Postgrado de la Facultad de Gobierno, y, para complementar, también completé un Diplomado en Gestión de Personas en el Estado, que fue impartido aquí mismo en nuestra Facultad.

— ¿Qué labores realiza ahora, desde hace cuánto tiempo y qué avances ha logrado en su unidad?

En síntesis tengo la responsabilidad de guiar los destinos de la Biblioteca de Postgrado desde aproximadamente el año 2015 duro trabajo, que se vio beneficiado por mi experiencia anterior donde también fui ayudante en biblioteca. 

Con la llegada de la digitalización, numerosos procesos han experimentado importantes transformaciones. Desde 2019, las tesis dejaron de recibirse en formato físico, pasando a ser incorporadas exclusivamente en formato digital a nuestras bases de datos. Asimismo, los recursos bibliográficos han aumentado en un 80%, un avance especialmente relevante considerando que la Facultad actualmente imparte cuatro programas de Magíster. Es importante destacar que la Hemeroteca también ha sido actualizada. Además de estar a cargo de procesos relacionados al repositorio académico lo que incluye la incorporación en la plataforma de tesis entregadas por estudiantes una vez finalizado cada Magíster.

— ¿Cómo se ha mantenido durante tanto tiempo en el mismo lugar de trabajo, cuál sería la receta?

Bueno, ha sido un camino complejo en el que he debido sortear diversas situaciones, como las distintas formas de ser de cada jefatura con la que he trabajado a lo largo del tiempo. Sin embargo, con criterio y dedicación he logrado enfrentar cada desafío de manera adecuada. Considero que el respeto hacia mis pares es fundamental, y la puntualidad y responsabilidad que heredé de mi padre han sido pilares esenciales en mi desempeño profesional.

— ¿Cómo evalúa el paso de Instituto a Facultad que tuvo esta unidad académica y cómo se imagina el futuro de la Facultad de Gobierno?

Siempre fue un sueño, tanto de las autoridades como de los funcionarios. Si bien hubo momentos muy difíciles, gracias al esfuerzo de algunas autoridades este anhelo comenzó a hacerse realidad. Sin duda, considero que el futuro se ve más auspicioso, aunque también representará un desafío importante.

— ¿Qué significa para usted el haber obtenido este reconocimiento?

Es un momento muy significativo que trae muchos recuerdos. Ingresé a esta Institución siendo muy joven y hoy me encuentro culminando mi periodo laboral, después de haber dedicado toda una vida a este lugar. Me siento profundamente agradecido y satisfecho por el desarrollo personal y profesional que aquí alcancé. Por ello, recibo con gran alegría el reconocimiento otorgado por mi Facultad y por la Universidad.