Sebastián Flores Díaz es premiado como Mejor Docente de Pregrado de la Facultad de Gobierno

Sebastián Flores Díaz es premiado como Mejor Docente de Pregrado

En el marco de la conmemoración de los 183 años de la Universidad de Chile, este lunes 17 de noviembre, se realizó la ceremonia de premiación a los mejores docentes de pregrado. Por parte de la Facultad de Gobierno, se galardonó a Sebastián Flores Díaz, profesor en la carrera de Administración Pública, electo por la Escuela de Pregrado y ratificado por el decano de la Facultad, Leonardo Letelier

Estas actividades se enmarcan dentro del aniversario institucional cuyo lema es “Excelencia al servicio del país”, con el propósito de celebrar su trayectoria y renovar el compromiso con la formación profesional, la investigación, la memoria universitaria y la cultura.

La actividad tuvo lugar en el Auditorio Dr. Lorenzo Sazié de la Facultad de Medicina y comenzó con las palabras del vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes. Posteriormente se desarrolló el panel “Docencia que Transforma: Experiencias formativas que conectan territorios, saberes y desafíos globales”, con la participación de Juan Pablo Aitken, de la Facultad de Odontología; Kimi Suzuki, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas; además de estudiantes de Ingeniería en Biotecnología Molecular, Estudios Internacionales y de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Luego, continuó la ceremonia con la premiación. En ese contexto, el profesor Sebastián Flores recibió de manos del decano Leonardo Letelier la distinción que destaca no solo el dominio en su campo disciplinar, sino también su vocación docente y capacidad para generar experiencias formativas significativas, dejando una huella en sus estudiantes y en la comunidad universitaria.

El profesor Flores es abogado, magíster en Derecho Público por la Universidad de Chile y finalizó su doctorado en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas en la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 2018 se desempeña como docente en la Escuela de Pregrado, y ha participado en los programas de Magíster en Desarrollo y Gestión Regional y Local (MAGDEL) y de Gobierno y Gerencia Pública. También se desempeña como asesor jurídico de esta facultad .

En el contexto de la premiación, el profesor agradeció a los profesores Gladys Camacho -su mentora en Derecho Administrativo, asignatura que imparte- y Ariel Ramírez Orrego, vicedecano de la Facultad de Gobierno, por las oportunidades brindadas. Destacó a la Dirección de Escuela y su equipo, por este reconocimiento. Agregó que está “orgulloso de recibir este premio en el 71° aniversario del inicio de clases de la carrera de Administración Pública”. 

Así mismo, indicó que el galardón lo comparte con todo el personal de colaboración, por todas las oportunidades y ayuda entregada. También con el claustro académico por la generosidad y por hacer partícipe de este gran proyecto. Finalizó manifestando: “A mis estudiantes, mi gratitud más honda. Parafraseando a Gabriela Mistral, la patria es el territorio que sembramos para que florezca; ustedes son esa siembra y ese futuro. Gracias por tanto. ¡Larga vida a nuestra prestigiosa Escuelita!”, como coloquialmente denominan los estudiantes a la Escuela de Pregrado.

La ceremonia finalizó con las palabras de la rectora, Rosa Devés, quien afirmó: “represento a la Universidad de Chile dándole las gracias. Ser reconocido como mejor docente, aunque suene trivial decirlo, es tan importante. Todos acarreamos en la vida ese agradecimiento a las y los profesores que nos han formado. Y ¿qué se agradece? Son tantas cosas, pero generalmente tiene mucho que ver con la entrega, con saber que ese profesor y profesora se prepara para uno, que tiene el tiempo para nosotros. Es algo que tiene mucho impacto en la vida afectiva, saber que estuvo ahí para escuchar, para acompañar”.