Entre el 24 de octubre y el 1 de noviembre se realizó la primera versión del FISU América de Deportes de Combate, evento que reunió a los mejores exponentes universitarios de las artes marciales del continente y donde la U. de Chile cosechó siete medallas: cuatro de oro, una de plata y dos de bronce.
En taekwondo, la estudiante de Ingeniería Comercial Isidora Gómez se subió a lo más alto del podio en la categoría -49 kg, mientras que el estudiante de Arquitectura Gastón Vásquez obtuvo medalla de bronce en la categoría -54 kg.
"Obtuve el primer lugar gracias al trabajo que he llevado todo el año junto a mis entrenadores, entre ellos el profesor Mario Guerra. Aprendí mucho del nivel de competidores en el extranjero, en la cancha es cuando uno más aprende del contrincante. Me hace feliz representar a mi casa de estudios y ojalá poder seguir compitiendo por ella, para dejarla en lo más alto", manifestó Isidora Gómez.
En judo, el estudiante de Ingeniería Civil Industrial Felipe Pérez se coronó campeón en la categoría -73 kg, mientras que Antonella Vega, estudiante de Odontología, obtuvo la medalla de plata en -70 kg.
Tras su participación, Felipe Pérez realizó un balance positivo y destacó que "siento que cumplí en cada uno de los ámbitos que conciernen a un campeonato, más aún considerando la gran magnitud e importancia del evento realizado en Perú. Una vez que se acabó el Mundial Universitario de Alemania, no paré y seguí entrenando, revisé errores y aprendizajes para así competir al 100% en Perú. Preparación que felizmente se plasmó, logrando por fin traer el oro a casa".
El deportista también tuvo palabras de agradecimiento con la Casa de Bello, tras lo que fue su última competencia universitaria. "Dando ya por cerrada mi experiencia deportiva con la Universidad de Chile, me voy feliz y totalmente agradecido con la Universidad por cada una de las oportunidades que me brindó", indicó.
La participación de la U. de Chile en la competencia de karate también entregó grandes resultados: la estudiante de Terapia Ocupacional Bárbara Huaiquimán logró el oro en -61 kg, y el equipo masculino, conformado por Luciano Herrera, estudiante de Psicología, y Gaspar Orellana, de Kinesiología, se quedó con la medalla dorada. En tanto, la estudiante de Derecho Isabel Arbiol consiguió el bronce en la categoría +68 kg.
El director de Deportes y Actividad Física, Dylan Padilla, realizó un balance positivo de la participación en el Panamericano Universitario de Deportes de Combate e indicó que "como Universidad de Chile y DDAF estamos muy satisfechos con un resultado que refleja consistencia y excelencia, consolidando un camino de desarrollo deportivo que va desde lo regional hacia lo nacional e internacional y que hoy se proyecta como una realidad concreta para nuestras y nuestros estudiantes universitarios".
"Asimismo, este desempeño reafirma la importancia de seguir fortaleciendo el apoyo al alto rendimiento y la doble carrera, pilares que permiten que más estudiantes representen con orgullo el nombre de la Universidad y de Chile", concluyó.