Prof. Ximena Insunza expone en las XXVII Jornadas de Derecho y Gestión de Aguas

Prof. Insunza expone en XXVII Jornadas de Derecho y Gestión de Aguas

El 6 de agosto de 2025, la profesora Ximena Insunza Corvalán (investigadora del Centro de Derecho Ambiental) presentó la ponencia «Aguas transfronterizas y su necesaria evaluación ambiental», preparada junto al abogado Juan Pablo Arístegui Sierra, en el marco del «Seminario Internacional 10 Años CDGA UC & XXVII Jornadas de Derecho y Gestión de Aguas | Seguridad Hídrica: Sinergias y Soluciones», organizadas por el Centro de Derecho y Gestión de Aguas UC en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La investigadora del Centro de Derecho Ambiental expuso el problema de que la evaluación de los recursos hídricos compartidos en nuestro país está sólo al nivel de un instructivo. Destacó la multidimensionalidad de las aguas transfronterizas, mencionando la dimensión ecológica, socioeconómica y geopolítica de ellas.

Del mismo modo, se refirió a lo regulado por el Derecho Internacional general, en particular el principio de no generar daño transfronterizo significativo, el cual es reforzado por las opiniones consultivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sobre todo la reciente Opinión Consultiva OC-32/25.

Por último, problematizó la falta de regulación legal mencionando que “sólo tenemos en un ordinario, refrendado por un dictamen de la Contraloría la idea de la evaluación de impacto transfronterizo y creemos que dado las actividades económicas que se van a dar en nuestro país, hidrógeno verde y litio, sería necesario que esa evaluación transfronteriza quedara no en una norma reglamentaria, sino en una norma legal en el proyecto de ley de modificación del Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental”.