Los académicos de la Facultad de Comunicación e Imagen (FCEI) de la Universidad de Chile, Dino Pancani, Tomas Peters y Patricio Jara publicarán libros que estarán disponibles de forma gratuita gracias al trabajo conjunto con la Dirección de Investigación Creación (INCREA), iniciativa que busca reafirmar el compromiso de la Universidad con la divulgación del conocimiento. Así lo afirma Carlos Ossa, director: "La Dirección de Investigación Creación impulsa esta iniciativa de apoyo a la publicación de libros como una estrategia para abrir y democratizar el acceso del saber producido por nuestra Facultad para la sociedad"
El 10 de noviembre será el lanzamiento de En los bordes de la ilusión: La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric, del profesor Dino Pancani, en colaboración con 27 estudiantes del curso Comunicación política y espacio público. El libro contiene escritos de cada estudiante que toman como base la contingencia política y el debate público. El evento se realizará en la Sala Master de la Radio Universidad de Chile, a las 12:00 horas (Miguel Claro 509, Providencia). Para el profesor Pancani, integrante del Magister en Comunicación Social de la institución, la publicación se alinea "con la misión de la Universidad de Chile, que se preocupa por los problemas de políticas públicas y las temáticas que inciden en el desarrollo del país. Se valora como parte de un proceso educativo donde los estudiantes desarrollan la capacidad de pensar, analizar y formar opiniones sobre temas importantes que afectan el destino de Chile", comentó.
Por otro lado, el profesor Tomas Peters publicará Decantaciones. Política y Democracia Cultural: Un diálogo Global, en conjunto con el investigador en políticas públicas de la Universidad de Montford, Steven Hadley. El texto reúne las ponencias de los principales expositores de la Conferencia Internacional Políticas Culturales y Democracia Cultural que se realizó en noviembre de 2023 en el Centro Cultural Gabriela Mistral. El objetivo que busca la publicación es traer nuevamente al debate público la democracia cultural.
El lanzamiento se realizará en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM - Av. Alameda Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago) el 12 de noviembre, a las 18:00 horas, y contará con la presencia del profesor Juan Enrique Ortega, de la Directora Ejecutiva Balmaceda Arte Joven Loreto Bravo y la antropóloga Carla Pinochet. Para Peters, quien también es coordinador del Magister en Comunicación Social que imparte nuestra facultad: "este libro no solo reúne debates contemporáneos sobre los desafíos de las políticas culturales a nivel global y local, sino también aporta reflexiones teóricas sobre la relación entre poder, cultura y sociedad. Todos estos temas son parte de las líneas de investigación de nuestro renovado programa de postgrado"
Mientras que en la jornada inaugural de Paren las Prensas 2025, el profesor Patricio Jara lanzará el libro Morales Miranda. Un chileno en un campo de concentración nazi, que narra la historia de un joven marino mercante que cayó prisionero de los alemanes durante la segunda guerra mundial. El evento se realizará el 26 de noviembre, en el Auditorio José Carrasco Tapia de FCEI (Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa), a las 12:00 horas.
“Es una investigación, una crónica que me tomó 20 años. Estoy muy contento porque es un libro que sale por medio de la Dirección de Investigación Creación, y por lo tanto es un libro que se va a regalar a quien le interesa. Me parece muy bien que no se venda y que yo decidí presentarlo a través de la universidad porque ese es el fin periodístico que movió mi investigación”, comentó Jara.