Profesora Carla Hermann recibe Mención Honorífica en los EAR Awards 2025

Carla Hermann recibe Mención Honorífica en los EAR Awards 2025

Carla Hermann Avigliano, académica del Departamento de Física (DFI) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile e investigadora del Instituto Milenio de Investigación en Óptica (MIRO), fue galardonada con la Mención Honorífica en los prestigiosos EAR Awards, otorgado por Empresarias de Alto Rendimiento (EAR).

Este reconocimiento destaca a mujeres que promueven principios como la excelencia, innovación, conciencia e inspiración en sus áreas de trabajo, evaluadas por un comité compuesto por 12 referentes nacionales e internacionales de alto impacto en áreas como; economía creativa, tecnología, medios, formación y liderazgo social.

La publicación, que premia a 25 mujeres líderes, otorgó la Mención Honorífica a la profesora Carla Hermann por inspirar con conocimiento y humanidad: “Física y mamá, ilumina el mundo con ciencia, coherencia y amor. Ha dado charlas con su bebé en brazos, ha demostrado que la maternidad es un motor y no un límite”, señala el reconocimiento.

Carla Hermann, agrega EAR, es física experimental y teórica especializada en óptica cuántica, con una destacada trayectoria en áreas de frontera como la metrología cuántica, la óptica no lineal y otras áreas donde ha colaborado con científicos y científicas de Chile y del mundo.

“Su labor científica ha trascendido fronteras, colaborando con investigadoras e investigadores de Chile y del mundo. En 2017 se convirtió en la primera chilena en obtener el Premio L’Oréal-UNESCO For Women in Science en la categoría postdoctorado —y la primera en recibirlo en el área de la óptica— por su investigación en óptica (redes fotónicas) y óptica cuántica. Ese mismo año fue destacada entre las ‘Líderes del Sur’ y en 2023 fue seleccionada por Forbes como una de las ‘30 Mujeres Más Poderosas de Chile’”, destaca el premio. 

EAR Awards señala que, además de sus contribuciones académicas, Carla Hermann ha sido una voz clave en la promoción de la equidad de género en la ciencia. “Es miembro de la Red de Investigadoras de Chile y ha visibilizado con fuerza la conciliación entre maternidad y desarrollo profesional, convirtiéndose en un referente inspirador para las nuevas generaciones”.

La investigadora agradeció el reconocimiento a su trabajo y por destacar “las pequeñas grandes conquistas que voy logrando en el camino. Las mujeres, y las mamás en particular, tenemos que abrirnos espacio en un mundo donde los hijos o hijas, muchas veces se perciben como sinónimo de lentitud, estorbo o insuficiencia, y no lo es. Es fuerza, es foco, es resiliencia”, señaló la académica.. 

Este reconocimiento, que se efectuará el próximo 03 de diciembre en Temuco, reafirma el liderazgo de la profesora Hermann con el DFI tanto en investigación científica como en conseguir avances concretos para una mayor equidad de género en ciencia en áreas STEM, inspirando a nuevas generaciones de mujeres a seguir el camino de la ciencia.