La Universidad de Chile abrió la convocatoria a su segundo concurso de videos en formato reel, dirigido a estudiantes de pregrado. Este año, la temática está centrada en la Violencia Sexual Digital contra las Mujeres y se titula “La violencia sexual digital no es virtual, es real: tú eres la clave del cambio”.
¿Cómo participar?
La participación debe ser en equipos de máximo cuatro (4) personas, y las obras deben ser originales e inéditas, no deben haber sido publicadas previamente en otras plataformas y deben tener una duración de entre 45 y 60 segundos, además de otros requisitos y condiciones detallados en las Bases del Concurso (ver aquí)
Las inscripciones y recepción de los videos estarán abiertas desde el 1 de octubre al 7 de noviembre, a través de un formulario en línea que puedes completar aquí. Una vez recibidos todos los reels inscritos, un jurado compuesto por autoridades universitarias y expertos/as en el área audiovisual seleccionará los tres (3) primeros lugares, y, adicionalmente, se entregará un premio especial del público al video más votado en Instagram, junto con la participación en actividades universitarias vinculadas a una beca de apoyo laboral en materia de difusión y promoción del Protocolo de Actuación ante Denuncias de Acoso Sexual, Violencia de Género, Acoso Laboral y Discriminación Arbitraria. Los videos ganadores serán parte de la campaña institucional contra el acoso y la violencia contra las mujeres 2025.
Los premios son los siguientes:
- 1er lugar: $350.000
- 2do lugar: $300.000
- 3er lugar: $250.000
- Premio del público: $150.000
Quedarán fuera de esta convocatoria aquellos productos que incluyan contenido ofensivo, falso o inapropiado; que no cumplan con el formato exigido; contenidos plagiados; y también aquellos que no cumplan con la temática del concurso.
La invitación es a que las y los estudiantes se sumen a esta iniciativa, que busca visibilizar y sensibilizar sobre el acoso y la violencia sexual digital, y se hagan parte de las acciones para prevenir esta problemática.
Hitos relevantes:
- Inscripciones y recepción de videos: del 1 de octubre al 7 de noviembre.
- Las inscripciones se realizarán a través de un formulario en línea disponible AQUÍ
- Votación del público por Instagram: del 10 al 14 de noviembre.
- Ceremonia de premiación: jueves 20 de noviembre.
Requisitos y exclusiones
Quedarán fuera del concurso aquellos videos que:
- Contengan contenido ofensivo, falso o inapropiado.
- No cumplan con el formato exigido o la duración establecida.
- Sean plagiados o ya hayan sido publicados.
- No aborden la temática central del concurso.
La DIGEN y la DIRBDE hacen un llamado a toda la comunidad estudiantil a participar activamente en esta iniciativa, que forma parte del compromiso institucional con la prevención del acoso sexual y la promoción de entornos seguros y respetuosos para todas, todes y todos.
Consultas: comunicacionesdigen@uchile.cl
Accede a las Políticas y Protocolos para la prevención del acoso sexual aquí.