Deporte

Selecciones U. de Chile se preparan para brillar en los Juegos Nacionales Universitarios 2025

Casa de Bello lista para los Juegos Nacionales Universitarios 2025
dep
Los equipos de básquetbol afinan los últimos detalles para enfrentar a rivales reforzados, con la meta de mantener el podio en 5×5 y revalidar el título en 3×3.
dep
Dylan Padilla, director de Deportes UCHILE, subrayó el compromiso institucional y la planificación detrás de la organización de los Juegos Nacionales.
dep
La selección de futsal buscará revancha tras quedar en cuartos de final el año pasado, esta vez con la localía en el Polideportivo Juan Gómez Millas.
dep
La Casa de Bello vive la fiesta del deporte universitario en los Juegos Nacionales 2025, con sus selecciones listas para competir en la Región Metropolitana.
dep
La UCHILE aspira al bicampeonato en varones y presenta por primera vez un equipo completo femenino, un hito que ilusiona a la disciplina.

Las selecciones U. de Chile han trabajado con todo con miras a los Juegos Nacionales Universitarios, que se realizarán entre el 4 y el 16 de octubre en la Región Metropolitana. La preparación ha incluido entrenamientos y la experiencia obtenida en competencias regionales y también en citas internacionales, como lo fueron el FISU América 3×3 y los Juegos Mundiales Universitarios Rhine-Ruhr.

Así lo manifestó la entrenadora de la selección de básquetbol 3×3 y 5×5, Julia Acevedo, señalando que: "Estamos puliendo los últimos detalles, los equipos llegan bien preparados, además de la experiencia de torneos anteriores. En los FENAUDE Metropolitanos nos ha ido bien, sin embargo, sabemos que en este campeonato la competencia es dura, hay rivales como la Universidad de Concepción o la Universidad de Viña del Mar que se han reforzado para este torneo. El objetivo es mantener nuestras posiciones del año pasado, donde quedamos terceras en el 5×5 y logramos el campeonato en el 3×3".

Paloma Martínez, estudiante de Ingeniería Civil y seleccionada de ambos equipos, indicó que "el proceso ha sido intenso, desde agosto hemos trabajado con equipo completo. Las expectativas son altas porque las universidades se han reforzado para competir y se viene un campeonato duro, pero no somos menores y vamos con toda la confianza".

La selección masculina de futsal buscará su revancha en estos Juegos Nacionales Universitarios, tras quedar en cuartos de final en la edición anterior del torneo. Además, este año serán locales en el Polideportivo Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile.

En este sentido, Benjamín Fuentes, estudiante de Ingeniería y Ciencias – Plan Común, se refirió a la preparación e indicó que "es un trabajo bastante duro, estamos ya entrenando tres veces por semana desde hace casi tres meses, entonces sabemos la intensidad del campeonato. Sabemos que físicamente hay que estar a tono todos los partidos, es lo que más hemos trabajado junto con la finalización y, obviamente, queremos dar una mejor cara de lo que dimos el año pasado".

René Tejías, entrenador del equipo de futbol sala, señaló que "están dadas las capacidades de los muchachos; tenemos jugadores que tienen experiencia en el futsal federado y también un grupo que está súper unido. Existe unidad y existe un compromiso con la selección y una identidad que queremos también demostrar".

En judo, la U. de Chile buscará el bicampeonato en hombres y por primera vez se presentará con equipo completo en mujeres, lo que entusiasma a la sensei Judith González, quien afirmó que "se da la oportunidad de que tenemos por fin un equipo completo. Nunca habíamos tenido equipo completo en damas y tengo harta fe en ellas. Antes logramos terceros lugares, entonces ahora tengo fe en las chicas que puedan sacar un buen lugar".

Felipe Pérez, judoca y estudiante de Ingeniería Civil Industrial, fue claro al manifestar que "voy por la medalla, mi objetivo es ser tricampeón nacional y mantener esa tradición. Lo veo como una oportunidad de medirme e iré a dar el 100%, además sería muy especial lograrlo pues ya me encuentro cerrando mi etapa en la universidad".

Dylan Padilla, director de Deportes y Actividad Física de la U. de Chile y Jefe Zonal de FENAUDE RM, se refirió al trabajo previo a estos Juegos Nacionales Universitarios, afirmando: "Ha sido un periodo muy intenso, de coordinación y articulación entre distintas universidades y equipos. Hemos trabajado con mucho compromiso para garantizar que los Juegos Nacionales Universitarios tengan un excelente estándar de competencia. Lo asumimos con responsabilidad, seriedad, alto grado de planificación y el compromiso de que todo funcione de manera impecable. Estamos felices de ser protagonistas desde la organización también".

En este sentido, el director se refirió a los objetivos indicando que "buscamos seguir consolidando el deporte universitario de alta competencia como punta de lanza del desarrollo deportivo y de la formación integral en todos los niveles universitarios: competitivo, formativo, recreativo y factor protector de salud. Al mismo tiempo, estos Juegos son una oportunidad para medir nuestras capacidades como federación y organización, proyectando un mayor protagonismo en la organización y en el desarrollo deportivo a nivel nacional".

Por último, realizó una invitación a la comunidad a asistir a estos Juegos: "Invitamos a toda la comunidad universitaria y al público general a sumarse a esta fiesta del deporte universitario. Sin duda será una oportunidad única para compartir y vivir juntos los valores del deporte y presenciar un alto nivel competitivo".