Postulaciones abiertas hasta el 10 de octubre

U. de Chile invita a estudiantes a sumarse como monitoras y monitores de Admisión 2026

UCHILE invita a ser monitoras y monitores de Admisión 2026
Dos monitores y dos monitoras posan en las letras gigantes UCH, en Casa Central
Las postulaciones para ser parte del equipo de monitoras y monitores estarán abiertas hasta el 10 de octubre y dentro de los requisitos está ser alumno/a regular y haber completado el FOCES.
Retrato de la monitora Gloria Vega sonriendo en un patio exterior, con árboles detrás
Gloria Vega, estudiante de Estudios Internacionales y monitora desde 2024, cuenta que “genera una satisfacción personal enorme ver cómo, en muchos casos, podemos sumar a la vida de otros”, ejerciendo esta labor de orientación.
Retrato de Nicolás Velez sonriendo
Ser parte del equipo de monitoras y monitores “es una experiencia súper motivadora y bonita que recomiendo de todas formas”, asegura Nicolás Vélez, estudiante de Odontología y monitor desde 2023.

La orientación vocacional es fundamental para las y los estudiantes que cada año buscan ingresar a la educación superior. Contar con información clara y acompañamiento en esta etapa puede marcar la diferencia en el futuro de quienes están finalizando su enseñanza media. Para apoyarles en este proceso existe un equipo de estudiantes de la Universidad de Chile que orienta y guía a las futuras y futuros postulantes: el Programa de Monitoras y Monitores de Admisión UCHILE.

Este programa conforma un equipo de estudiantes de la U. de Chile que informa sobre las distintas carreras y vías de admisión que ofrece la Casa de Bello, así como también entrega información para facilitar la decisión de estudios. A través de ferias, charlas y visitas a colegios, las y los monitores entregan orientación vocacional y ayudan a despejar dudas de quienes aún no conocen la Universidad en detalle.

De cara al proceso de Admisión 2026, este equipo busca ampliarse. Para eso, ya abrió la convocatoria para sumar a nuevos integrantes de todas las carreras de la Universidad de Chile, quienes podrán participar a partir de enero de 2026.

“Contar con un equipo de estudiantes motivados es fundamental para ofrecer apoyo a quienes buscan sumarse a la educación superior y a la Universidad de Chile en particular, en un momento lleno de dudas e inquietudes”, explica Martin Schaub, jefe de Admisión y Registros Académicos del Departamento de Pregrado de la Universidad de Chile, quien añade que “quienes participan en este programa no solo ayudan a otros estudiantes, sino que también desarrollan habilidades como empatía, trabajo en equipo y liderazgo, mientras construyen vínculos con compañeros y compañeras de distintas carreras y facultades”.

El Programa de Monitoras y Monitores desde adentro

Para Gloria Vega, estudiante de Estudios Internacionales y parte del equipo desde 2024, esta experiencia ha significado un constante aprendizaje y desarrollo de habilidades clave, como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la responsabilidad de manejar con precisión la información que se entrega a las futuras y futuros estudiantes. “Estar aquí ha significado una gran oportunidad para crecer, aprender a controlar los nervios al hablar frente a un grupo y asumir el compromiso de asistir y respetar los tiempos establecidos”, comenta.

Entre sus experiencias más memorables, Gloria recuerda una feria de instituciones de educación superior donde conoció a una joven que se sentía perdida respecto a su futuro académico. “Ver cómo la información que compartimos logró orientarla y darle confianza sobre su camino fue muy gratificante, hasta hoy la recuerdo. Siempre estoy entusiasmada por participar en las actividades y apoyar a otros; genera una satisfacción personal enorme ver cómo, en muchos casos, podemos sumar a la vida de otros”, asegura.

La misma satisfacción siente Nicolás Vélez, quien se sumó al programa en 2023. “Es muy motivador ver cómo las personas se interesan en nuestras carreras al escucharnos. Me veo reflejado en ellos cuando no sabía qué estudiar y me orientaron; es súper bonito”, expresa el estudiante de Odontología.

En estos dos años en el Programa de Monitoras y Monitores, Nicolás afirma que ha aprendido aspectos que le servirán en su futura carrera: “cuando entré aquí, mi principal motivación era desarrollar habilidades blandas, resolver dudas, hablar con desconocidos, algo que como estudiante de una carrera de la salud donde atenderé público a diario es súper útil y he aprendido un montón”.

“Lo más satisfactorio de trabajar en este programa es ver sus caras de ilusión por alguna carrera, más aún cuando es mi carrera. Es una experiencia súper motivadora y bonita que recomiendo de todas formas”, concluye Nicolás.

Detalles de la convocatoria

Las y los estudiantes interesados en postular al Programa de Monitoras y Monitores pueden hacerlo a través del formulario disponible en la convocatoria. Dentro de los requisitos está ser alumno o alumna regular de la Universidad y completar el Formulario de Caracterización Estudiantil (FOCES).

Las postulaciones estarán disponibles hasta el viernes 10 de octubre de 2025, a las 9:00 horas. Quienes tengan dudas sobre el proceso, pueden revisar las bases de postulación, escribir a través del correo electrónico seleccion.monitor@uchile.cl o a la cuenta de Instagram @admisionuchile.