Curso

Disponible: Curso confección de prendas con ropa de reciclaje (inicial)

Fecha y hora
30/09/25 al 13/12/25 - martes, sábado - 19:00 hrs.
Lugar
Liceo Técnico San Miguel A-100 ( Gran Avenida #4688 San Miguel )
Organiza
Unidad de D.O. y Capacitación
Dirigido a
Exclusivo para funcionarios/as de la Universidad de Chile

Como parte del Programa de Calidad de Vida se invita a todas y todos los funcionarios, académicos/as y personal de colaboración, al Curso confección de prendas con ropa de recliclaje , cuyo objetivo es desarrollar en los participantes las competencias teóricas y prácticas necesarias para la elaboración de pan artesanal y fermentados con masa madre, incorporando conocimientos históricos, el uso adecuado de utensilios, la aplicación de técnicas y procesos de preparación en sus distintas etapas, así como la adopción de normas de higiene y seguridad propias del oficio.

Transversalmente, se cuenta con 21 cupos con financiamiento SENCE centralizado, para que las personas de cualquier organismo puedan participar. 

Las clases serán a distancia (modalidad autoinstrucción y tutorías online sincrónicas) y presenciales. La primera semana serán sólo clases teóricas. 

Calendario de Actividades

Plazo de Postulación: 09/09/2025 - 22/09/2025

  • Reunión Informativa por Google Meet el 29 de septiembre. Se formarán tres grupos para participar en la reunión. Los horarios serán: 19:00 hrs, 19:45 hrs o 20:30 hrs. El horario en el que cada persona deberá participar será informado con posterioridad. 
  • Formación de grupos curso por oficios.
  • Creación de grupos de WhatsApp por curso para entregarles información durante el desarrollo del curso.
Clases teóricas Clases prácticas
Inicio: 30 de septiembre de 2025 Inicio: 11 de octubre de 2025
Término: 09 de diciembre de 2025 Término: 13 de diciembre de 2025

Horarios

Primera semana (30 de septiembre a 4 de octubre): 

  • Sólo clases teóricas online: martes de 19:00 a 21:30 hrs y sábado de 10:00 a 13:00 hrs.

Desde segunda semana( desde 7 de octubre en adelante): 

  • Clases teóricas online: martes de 19:00 a 21:30 hrs.
  • Clases presenciales: sábados de 09:30 a 14:30 hrs.

Todas las clases, virtuales y presenciales, permiten a los participantes interactuar con sus compañeros/as de estudio y realizar las consultas al tutor/a, en tiempo real.

Requisito de aprobación: contar con asistencia igual o superior a 70% en cada una de las modalidades (online y presencial) y nota 4.0, mínimo.

Requisitos de Inscripción

  • Exclusivo para funcionarios/as de la Universidad de Chile.
  • Postular a través del siguiente FORMULARIO
  • Para inscribirse deberán solicitar autorización de sus jefaturas (Carta de Compromiso - Formato Programa Calidad de Vida Oficios)
  • La Carta de Compromiso firmada debe ser enviada a su Coordinador/a de Capacitación, para que autorice oficialmente su inscripción.
  • Comprometerse a asistir al curso en las fechas y horarios.
  • El curso se realizará con 21 personas inscritas con rentas imponibles inferiores a 25 UTM.
  • Cumpliendo el mínimo de participantes, se otorgarán cuatro becas 100% para rentas superiores, las que se otorgarán por orden de postulación.

Cumpliendo con todos los requisitos antes mencionados, se efectuará la inscripción de acuerdo al orden de postulación. 

Contenidos

Módulo I: Clasificación de materiales necesarios.

  • 1.1 Tipos de telas de reciclaje.
  • 1.2 Tipos de hilos.
  • 1.3 Útiles de marcado: tiza, lápiz, rodó y otros.
  • 1.4 Útiles de medida: cinta métrica, reglas, escuadras y otros.
  • 1.5 Materiales complementarios: cierres, botones, broches, elásticos, velcro, tijeras.

Módulo II: Patronaje de las piezas.

  • 2.1 Patrón de la prenda reciclada.
  • 2.2 Patrón del modelo reciclado.
  • 2.3 Simbología de patrones.
  • 2.4 Medidas: longitudes, contornos o anchos.
  • 2.5 Modelo: patrón bruto, patrón terminado, patrón afinado.
  • 2.6 Costura y dobladillos.
  • 2.7 Tabla de medidas según prenda.

Módulo III: Diseño y trazado de la prenda de reciclado.

  • 3.1 Estructura del tipo de prenda
  • 3.2 Realizar medidas.
  • 3.3 Utilización cinta métrica.
  • 3.4 Cuadro de medidas.
  • 3.5 Interpretación de las medidas.
  • 3.6 Trazo del patrón de base.

Módulo IV: Técnicas de corte y ensamblado de telas recicladas.

  • 4.1 Corte convencional y con máquina: características y aplicaciones.
  • 4.2 Técnicas de corte: convencional y con máquina eléctrica.
  • 4.3 Parámetros del corte.
  • 4.4 Ensamblaje de las telas recicladas.
  • 4.5 Recorte de moldes.
  • 4.6 Corte de tela reciclada según especificaciones técnicas.

Módulo V: Proceso de confección de prendas.

  • 5.1 Proceso de confección de prendas con ropa de reciclaje.
  • 5.2 Dimensiones y medidas.
  • 5.3 Diseño de piezas.
  • 5.4 Cosido de patrones o prendas.
  • 5.5 Cortado de moldes.
  • 5.6 Proceso de armado.
  • 5.7 Tipos de costura y ubicación de las telas.
  • 5.8 Ficha técnica de especificaciones.
  • 5.9 Confección de:
  • 5.9.1 Individuales.
  • 5.9.2 Mochilas.
  • 5.9.3 Bolsos.
  • 5.9.4 Delantal de chef.
  • 5.9 5 Vestido.
  • 5.9.6 Falda.
  • 5.9.7 Jardinera.
  • 5.9.8 Pantalón corto.
  • 5.9.9 Short
  • 5.9.10 Terminaciones de la prenda.

Módulo VI: Técnicas de acabado.

  • 6.1 Técnicas de acabado.
  • 6.2 Técnicas de alistado de las prendas de reciclaje.
  • 6.3 Interpretación de tipos de prendas.
  • 6.4 Técnicas de planchado, manual y a vapor.

Información Adicional

  • Se generará COSTO EMPRESA, en caso que las personas NO CUMPLAN las especificaciones del curso.
  • Se facilitará manual de apoyo, herramientas y materiales para la ejecución del curso.
  • Certificado virtual online con código QR para su verificación.
  • A quienes aprueben el curso de acuerdo a los requisitos antes mencionados se entregará: 
    • Una máquina de coser.
Valor
$1.100.000; 100% Financiamiento SENCE