Publicaciones recientes
-
Revista Análisis del Año 2024
-
La unidad popular interrumpida
-
Recorridos por la antropología física en Chile. Homenaje a Eugenio Aspillaga.
-
Revista Punto Género Núm. 21 (2024): Junio
-
Revista Análisis del Año 2023
-
La formación de la sociedad moderna. Tomo 1: nacionalismo e individualismo
-
Revista Última Década
-
Revista Enfoques Educacionales
-
Desde los territorios. Repensar un proyecto de país.
-
La gran porotada. Recetas e historias del poroto en Chile.
-
Subjetividades
-
Revista de Sociología Vol. 38, Núm. 1 (2023)
-
Revista enfoques educacionales Vol. 20
-
Revista Última Década Vol. 31 Núm. 60 (2023): Mayo
-
Salud mental universitaria. Voces, trayectorias y prácticas.
Libros
Obras Completas de Enzo Faletto, tomo 1
- Autor(es)
- Rodrigo Baño Carlos Ruiz y María Eugenia Ruiz Tagle (compiladores y ensayistas)
- Editorial
- Editorial Universitaria
- Año
- 2009
Reseña
Profesor titular de la Universidad de Chile, estudió Licenciatura en Historia en la Facultad de Filosofía y se especializó más tarde con una Maestría en Sociología en la entonces naciente Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Entre 1967 y 1972 dio clases a estudiantes de sociología y periodismo de la Universidad de Chile. A partir de 1973 trabajó en la CEPAL donde desempeñó importantes cargos como consultor de este organismo internacional, trabajando específicamente en el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES).
En 1990 retorna a la docencia a la Universidad de Chile, específicamente al Departamento de Sociología, donde ejerció hasta sus últimos días. Su obra más destacada es "Dependencia y desarrollo en América Latina" que escribió en 1969 en conjunto con el sociólogo brasilero, Fernando Henrique Cardoso, quien fuera además presidente de Brasil.
A grandes rasgos en la publicación se pueden encontrar artículos sobre las transformaciones económicas y lo que ocurre con los grupos sociales entre 1973 y 1986; o un análisis sobre el diario El Mercurio o la conformación de las relaciones sociales luego de la crisis económica de 1982, entre otros temas.
A continuación se puede leer un artículo desarrollado por el profesor Rodrigo Baño del Departamento de Sociología.