Publicaciones recientes
-
Evaluación + Buenas prácticas: Aprendizajes y desafíos para la prevención del delito y la violencia
-
Una propuesta de modelo integral de reinserción social para infractores de la ley
-
Diseño de una política transversal de prevención de las violencias y promoción de la convivencia
-
Estado, Gobierno y Gestión Pública: Gestión Pública de las Políticas de Seguridad Ciudadana
-
1° Informe Nacional de Política Criminal y Seguridad Pública en Chile
-
Informe País: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 2022
-
¿Cuál es el modelo político criminal en Chile?
-
Plan de Desarrollo Institucional Facultad de Gobierno 2021-2025
-
A propósito del trabajo decente: garantías para los trabajadores migrantes en Chile
-
Ciclo de Seminarios: Reforma del Estado y empleo público en la nueva Constitución
-
Crisis Sanitaria y Servicios Públicos de Seguridad Laboral: Recomendaciones para orientar políticas y prácticas de gestión.
-
Aportes para la discusión constituyente: ¿Qué aspectos sobre la administración pública deben estar en la Constitución?
-
Cambio climático y desastres socionaturales: el caso del área metropolitana de Santiago
-
Cambio climático y desastres naturales: una perspectiva macrorregional
-
Empleo público en Chile: desafíos pendientes y recomendaciones para un nuevo marco institucional
Revistas
A propósito del trabajo decente: garantías para los trabajadores migrantes en Chile
- Autor(es)
- Felipe Malgüe Torres
- Editorial
- Revista Cielo Laboral
- Año
- 2022
Reseña
El profesor de la Escuela de Gobierno Felipe Malgüe, publicó sobre el Trabajo Decente y los migrantes, titulada "A propósito del trabajo decente: garantías para los trabajadores migrantes en Chile". Esta publicación se hizo en la Revista Cielo Laboral, revista española que reúne a expertos laborales en iberoamerica.
"La migración de la especie humana es un fenómeno que trasciende desde épocas remotas. Desde tiempos inmemoriales el hombre ha necesitado moverse de un lugar a otro en búsqueda de comida, cobijo o trabajo. Es por ello que no resulta ocioso recordar que las migraciones son cualquier cosa menos nuevas. Lo cierto es que han sido diversas y multifacéticas las causas que llevan al ser humano a desplazarse de un lugar a otro. Actualmente, este fenómeno tiene gran envergadura y constituye un tema latente de diversas organizaciones internacionales y en las Agendas de Trabajo de los Gobiernos. A su vez, se coloca como un fenómeno dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible donde impacta en 11 de los 17 objetivos que fueron acordados".