Magíster en Nutrición y Alimentos con mención en Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades Crónicas Asociadas a la Nutrición
Descripción
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA:
El Programa de Magíster en Nutrición y Alimentos con mención en Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades Crónicas Asociadas a la Nutrición Conocer los problemas nutricionales y de alimentación más relevantes del país y de la región y sus factores de riesgo, así como también las metodologías para diseñar, implementar y evaluar programas de promoción de la salud y prevención de enfermedades crónicas asociadas a la nutrición. Los(las) graduados(as) se desempeñan en docencia e investigación en Universidades, en cargos gubernamentales especialmente a nivel de Ministerios de Salud y Planificación y en otros organismos gubernamentales o en organismos no gubernamentales.
MODALIDAD Y HORARIO
La modalidad del programa para la versión 2025 será presencial (días viernes).
La organización de los estudios es la siguiente:
- Primer Año Lectivo: Las asignaturas obligatorias son 100% presenciales (día viernes), en tanto las electivas se imparten de manera virtual.
 - Segundo Año Lectivo: El/la estudiante debe realizar su Tesis/AFE.
 
Las asignaturas obligatorias se impartirán en forma totalmente presencial, con clases concentradas los días viernes, desde las 09:00 y hasta las 18:15 hrs.
Las asignaturas electivas se ofrecerán en formato virtual, online o híbridas de lunes a jueves, de 15:00 a 20:30 hrs.
El programa realiza una semana de jornadas académicas presenciales, al final de cada semestre.
PARA MAYOR INFORMACIÓN DEL PROGRAMA PINCHE AQUÍ
Plan de estudios
| Cursos obligatorios | Créditos | 
|---|---|
| Bioestadística | 6 | 
| Epidemiología de las Enfermedades Crónicas: Principios y Métodos | 6 | 
| Necesidades Nutricionales | 6 | 
| Enfermedades Crónicas Asociadas a la Nutrición | 6 | 
| Comunicación y Educación en Nutrición | 4 | 
| Planificación Local y Políticas Públicas | 3 | 
| Formulación y Evaluación de Programas de Promoción de la Salud y Enfermedades Crónicas | 4 | 
| Metabolismo de Nutrientes | 3 | 
| Evaluación del Estado Nutricional | 3 | 
| Promoción de la Salud | 4 | 
| Salud Pública | 3 | 
| Electivos | 14 | 
| Tesis de Grado o Actividad Formativa Equivalente | 48 | 
| Total créditos | 110 | 
Requisitos de admisión
Para postular al programa se requerirá:
- Tener un grado de licenciado(a) o poseer un título profesional, chileno o extranjero, cuyo nivel, contenido y duración de estudios sean similares a los necesarios para obtener el grado de Licenciado(a) en la Universidad de Chile, determinada por el Comité Académico;
 - Acreditar una formación previa acorde a los fines y exigencias del programa, en el área de salud, ciencias sociales, educación, u otras disciplinas relacionadas con alimentación y nutrición;
 - Tener un amplio dominio del idioma español y comprensión del inglés científico. El primero, evaluado a través de la entrevista personal y, el segundo, a través de una prueba de comprensión de un paper científico en inglés.
 
Nota: Es requisito de ingreso poseer un título previo, que, en caso de ser alumno extranjero, debe estar legalizado en la Universidad de origen en el Ministerio de Educación y el Ministerio de Relaciones Exteriores de su país. Revise la opción de apostillar en línea a través de: https://apostilla.gob.cl/.
Documentación:
- Fotocopia Carnet de Identidad, Pasaporte o DNI.
 - Certificado de Notas.
 - Certificado de Título.
 - Certificado de Ranking.
 - Carta de Intención (ver en enlaces relacionados).
 - Dos cartas de recomendación (ver en enlaces relacionados).
 
Nota: Para los postulantes extranjeros, es recomendable que cuenten con seguro de salud.
Evaluación:
Para ser aceptados en el programa, los postulantes deben:
- Aprobar una evaluación oral (online) respecto de la lectura de un paper científico en inglés.
 - Presentarse a una entrevista con el/la Coordinador/a de mención y/o el Comité Académico u otros académicos del Claustro a través de Zoom.
 - Haber obtenido una evaluación positiva de los antecedentes académicos mencionados en el punto anterior.
 
Postulaciones
Dónde postular:
A través de la página web: https://postulacionpostgrado.uchile.cl
Nota: Recuerde que no se recibirán postulaciones en papel, sólo a través de la web indicada. Para ser considerada postulación oficial debe aparecer en la plataforma como en estado “enviada”, de lo contrario no se revisarán sus antecedentes y tampoco serán considerados si se encuentran incompletos.
Fechas:
- 
	
Primer periodo: 11 de agosto de 2025 al 09 de enero de 2026
 - 
	
Segundo periodo: 19 de enero al 6 de marzo de 2026
 
Si tiene algún inconveniente con la plataforma, solicitamos contactarse con Mesa de Ayuda al +562 29780911 o ingrese su requerimiento a www.mesadeayuda.uchile.cl
Importante: Antes de iniciar el proceso de postulación, por favor lea atentamente el instructivo (Ver enlaces relacionados).
Este programa cuenta con 20 cupos.
Contacto
- Treicy Aceitón, Escuela de Postgrado
 - +56 229781559
 - postgrado@inta.uchile.cl
 - El Líbano 5524, Macul, Santiago - Chile
 
Accesos directos
Postulación en líneaInformación del programa
- Grado académico
 - Magíster en Nutrición y Alimentos con mención en Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades Crónicas Asociadas a la Nutrición
 
- Periodo de postulación
 - Inicio: 11 de agosto de 2025 Cierre: 9 de enero de 2026
 
- Arancel
 - 
                      Valor arancel anual: $ 3.450.000 (reajustable cada año)
Matrícula anual: $196.400 
- Coordinador/a
 - Carmen Gloria González
 
- Facultad o Instituto
 - Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos
 
- N° de Decreto
 - 0025687/2022