El Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) es un programa realizado de forma conjunta entre el Ministerio de Educación y diversas Instituciones de Educación Superior, incluida la Universidad de Chile. Los egresados de este programa podrán optar a vacantes específicas.
Los estudiantes que hayan realizado el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) durante los dos últimos años de su Educación Media podrán acceder a cupos especiales en las diferentes instituciones de educación superior que forman parte de este programa. Para ello, deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Rendir la Prueba de Transición (PDT), tanto las pruebas obligatorias como alguna de las pruebas optativas.
- Egresar de la Educación Media dentro del 15% mejor de su establecimiento educacional u obtener un puntaje ranking igual o superior a 703 puntos.
- Cursar y aprobar satisfactoriamente las actividades de preparación PACE, según lo informado por la Institución de Educación Superior respectiva.
Proceso de selección
Los estudiantes habilitados deberán postular a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior a las carreras que deseen ingresar utilizando su cupo PACE, en conjunto con la postulación del Proceso de Admisión Regular (PDT). En dicha postulación, el o la estudiante podrá elegir hasta 10 carreras en estricto orden de preferencias. A diferencia de lo que ocurre en el proceso regular, la Universidad de Chile considerará válidas todas las postulaciones, sin importar el orden de preferencia.
Los estudiantes que postulen a una carrera, y que cumplan con los criterios mínimos requeridos, serán ordenados de mayor a menor según su Puntaje Ponderado PACE (PPP). En caso que existan más postulantes que vacantes, se entregarán las vacantes a los estudiantes de mayor PPP y el resto quedará en lista de espera, de forma similar a como se hace la selección en la vía de admisión regular (PDT).
El Puntaje Ponderado PACE (PPP) se calcula de la siguiente forma:
- 80% corresponde al Puntaje Ranking del estudiante
- 20% corresponde a la transformación de Notas de Educación Media (NEM) del estudiante
- Bonos adicionales según:
- Asistencia: Se beneficiará con un 0% y 5% adicional del puntaje base anterior, considerando el porcentaje de asistencia del estudiante durante 3.º y 4.º Medio. El valor del bono se calculará en forma lineal, asignando un 0% adicional a los estudiantes con 85% de asistencia y 5% adicional máximo a los estudiantes con 100% de asistencia.
- Territorio: Se beneficiará con un 7% adicional a los estudiantes que postulen a universidades de la misma región que el establecimiendo de egreso, y un 3,5% a los estudiantes que postulen a universidades de la misma macrozona. En el caso de la Universidad de Chile, el 7% se asignará a estudiantes egresados de la Región Metropolitana, un 3,5% a los egresados de las regiones de Valparaíso, O'Higgins y Maule (Macrozona Centro) y 0% a los estudiantes de la Macrozona Norte (Regiones XV, I, II, III y IV) y Macrozona Sur (Regiones XVI, VIII, IX, XIV, X, XI y XII).
- Preferencia: Se beneficiará con un bono de puntos a cada preferencia entregada por el estudiante. La carrera en 10.ª preferencia no tendrá bono, en 9.ª preferencia tendrá 1 punto y las preferencias siguientes aumentarán 3 puntos cada una, llegando a 22 puntos para la 2.ª preferencia y un máximo de 25 puntos adicionales para la 1.ª preferencia.
En caso que 2 o más postulantes empaten en PPP al momento de postular, se utilizarán las siguientes normas de desempate de forma sucesiva hasta que se produzca un desempate:
- Preferencia de postulación, quedando seleccionado el estudiante que haya postulado en mayor preferencia a la carrera,
- Institución PACE, quedando seleccionado el estudiante que haya participado del programa PACE de la misma institución a la que postula,
- Puntaje Ranking, quedando seleccionado el estudiante de mayor puntaje
- Puntaje NEM, quedando seleccionado el estudiante de mayor puntaje
- Asistencia, quedando seleccionado el estudiante de mayor asistencia
- Índice de Vulnerabilidad del Establecimiento (IVE), quedando seleccionado el estudiante egresado del establecimiento de origen de mayor IVE según lo informado por Junaeb,
- Sorteo aleatorio
Para las carreras que exigen pruebas de admisión especiales (en el caso de la Universidad de Chile, Actuación Teatral), los estudiantes vía PACE deberán rendir y aprobar dichas pruebas para poder ser considerados como admitibles a estos programas, previo al cálculo del PPP.
Vacantes 2021
La Universidad de Chile ofrece al menos 1 cupo PACE para cada uno de sus programas en el Proceso de Admisión 2021. Algunos programas específicos ofrecieron un número mayor.
MODALIDAD DE INGRESO A TRAVÉS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE BACHILLERATO |
Vacantes 2021 |
CÓDIGO |
UNIDAD ACADÉMICA Y CARRER |
11078 |
Programa Académico de Bachillerato (1) |
1 |
MODALIDAD DE INCORPORACIÓN DIRECTA A LAS CARRERAS |
Vacantes 2020 |
CÓDIGO |
UNIDAD ACADÉMICA Y CARRERA |
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO |
11001 |
Arquitectura, Lic. en Arquitectura |
1 |
11005 |
Diseño, Lic. en Diseño (2) |
2 |
11062 |
Geografía, Lic. en Geografía |
2 |
FACULTAD DE ARTES (3) |
11003 |
Actuación Teatral, Lic. en Artes con mención en Actuación Teatral (4) |
1 |
11011 |
Artes Visuales, Lic. en Artes con mención en |
1 |
11004 |
Diseño Teatral, Lic. en Artes con mención en Diseño Teatral |
1 |
11524 |
Ingeniería en Sonido, Lic. en Artes con mención en Sonido (5) |
1 |
11017 |
Teoría de la Música, Lic. en Artes con mención en Teoría de la Música (6) |
1 |
11016 |
Teoría e Historia del Arte, Licenciatura en Artes con mención en |
1 |
FACULTAD DE CIENCIAS |
11032 |
Biología, Licenciatura en Ciencias con mención en |
1 |
11029 |
Biología con mención en Medio Ambiente, Lic. en Ciencias Ambientales con mención en Biología |
1 |
11033 |
Física, Licenciatura en Ciencias con mención en |
1 |
11039 |
Ingeniería en Biotecnología Molecular, Lic. en Biotecnología Molecular |
1 |
11034 |
Matemáticas, Licenciatura en Ciencias con mención en |
1 |
11521 |
Pedagogía en Ed. Media en Biología y Química, Lic. en Ciencias Naturales (7, 8) |
1 |
11028 |
Pedagogía en Ed. Media en Matemática y Física, Lic. en Ciencias Exactas (7, 9) |
1 |
11036 |
Química, Licenciatura en Ciencias con mención en |
1 |
11038 |
Química Ambiental, Lic. en Ciencias Ambientales con mención en Química |
1 |
FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS |
11020 |
Ingeniería Agronómica, Lic. en Ciencias Agropecuarias |
2 |
11024 |
Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Lic. en Ciencias de los Recursos Naturales Renovables |
3 |
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS |
11045 |
Ingeniería y Ciencias - Plan Común, conducente a: • Los siguientes programas de licenciatura y título profesional: • Geología, • Ingeniería Civil con menciones, • Ingeniería Civil en Biotecnología, • Ingeniería Civil en Computación, • Ingeniería Civil Eléctrica, • Ingeniería Civil Industrial, • Ingeniería Civil Matemática, • Ingeniería Civil Mecánica, • Ingeniería Civil de Minas e • Ingeniería Civil Química. • El programa de Licenciatura en Ciencias con mención en: • Astronomía • Física • Geofísica |
1 |
FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES |
11021 |
Ingeniería Forestal, Lic. en Ciencias Forestales |
2 |
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS |
11030 |
Bioquímica, Lic. en Bioquímica |
1 |
11031 |
Ingeniería en Alimentos, Lic. en Ciencias de los Alimentos |
1 |
11035 |
Química, Lic. en Química |
1 |
11037 |
Química y Farmacia, Lic. en Farmacia (10) |
1 |
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES |
11060 |
Antropología - Arqueología, Lic. en Antropología con mención en Antropología Social, Antropología Física o Arqueología |
1 |
11522 |
Pedagogía en Educación Parvularia, Lic. en Educación (7) |
5 |
11069 |
Psicología, Lic. en Psicología |
1 |
11070 |
Sociología, Lic. en Sociología |
1 |
11520 |
Trabajo Social, Lic. en Trabajo Social |
1 |
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS |
11022 |
Medicina Veterinaria, Lic. en Ciencias Veterinarias y Pecuarias |
1 |
FACULTAD DE DERECHO |
11055 |
Derecho, Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales (11) |
1 |
FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS |
11026 |
Contador Auditor, Lic. en Contabilidad y Auditoría |
1 |
11042 |
Ingeniería Comercial, Lic. en Ciencias Económicas o Lic. en Ciencias. en la Administración de Empresas |
1 |
11027 |
Ingeniería en Información y Control de Gestión, Lic. en Sistemas de Información y Control de Gestión |
1 |
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES (12) |
11061 |
Filosofía, Licenciatura en |
1 |
11063 |
Historia, Licenciatura en |
1 |
11525 |
Estudios Internacionales, Lic. en Estudios Internacionales (13) |
1 |
11072 |
Lingüística y Literatura con mención en Lingüística o Literatura, Licenciatura en |
1 |
11065 |
Lingüística y Literatura Inglesas, Licenciatura en |
1 |
11523 |
Pedagogía en Educación Básica, Lic. en Educación (7) |
10 |
FACULTAD DE MEDICINA |
11080 |
Enfermería, Lic. en Enfermería |
1 |
11081 |
Fonoaudiología, Lic. en Fonoaudiología |
1 |
11082 |
Kinesiología, Lic. en Kinesiología |
1 |
11083 |
Medicina, Lic. en Medicina |
1 |
11084 |
Nutrición y Dietética, Lic. en Nutrición y Dietética |
1 |
11085 |
Obstetricia y Puericultura, Lic. en Obstetricia y Puericultura |
1 |
11086 |
Tecnología Médica, Lic. en Tecnología Médica (14) |
1 |
11087 |
Terapia Ocupacional, Lic. en Ciencias de la Ocupación Humana |
1 |
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA |
11095 |
Odontología, Lic. en Odontología |
1 |
INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS |
11040 |
Administración Pública, Lic. en Ciencias Políticas y Gubernamentales con mención en Gestión Pública o Ciencia Política |
3 |
11526 |
Ciencia Política, Lic. en Ciencia Política |
1 |
INSTITUTO DE LA COMUNICACIÓN E IMAGEN |
11090 |
Cine y Televisión, Lic. en Comunicación Audiovisual (15) |
1 |
11068 |
Periodismo, Lic. en Comunicación Social |
1 |
OBSERVACIONES:
- El Programa Académico de Bachillerato tiene una duración de cuatro semestres y conduce al grado académico de Bachiller con mención en Ciencias Naturales y Exactas o con mención en Humanidades y Ciencias Sociales. Los estudios de este programa comprenden disciplinas básicas comunes a las diferentes áreas del conocimiento y específicas de las carreras que ofrece la Universidad. El plan de estudios es flexible, incluyendo 10 asignaturas comunes a ambas menciones y 10 asignaturas electivas que se relacionan con los estudios regulares de las carreras que ofrecen las distintas Facultades de la Universidad de Chile.
Los y las estudiantes pueden continuar sus estudios, de acuerdo con sus preferencias y los procedimientos establecidos por el Programa Académico de Bachillerato, ocupando vacantes que la Universidad ofrece en las diferentes carreras exclusivamente a las y los graduados de este programa.
Las asignaturas cursadas por los y las estudiantes del Programa serán reconocidas, cuando correspondan, a las del plan de estudios de la carrera a la que se incorporen. Para más información, visite http://uchile.cl/u5026.
- La carrera de Diseño otorga el grado académico de Licenciada/o en Diseño y los títulos profesionales de Diseñador/a, Diseñador/a con mención en Visualidad y Medios o Diseñador/a con mención Industrial y Servicios.
- La Facultad de Artes dicta los programas de Composición Musical, Danza e Interpretación Musical, a los que se accede por mecanismos especiales a quienes cumplan los programas de Etapa Básica.
- Esta carrera exige rendir y aprobar una prueba especial destinada a medir aptitudes artísticas específicas. Esta prueba tendrá una ponderación dentro del puntaje utilizado para la selección. Sin embargo, los y las postulantes deberán cumplir con un mínimo de 600 puntos ponderados, considerando los factores de selección definidos en la Oferta de carreras. Más información está disponible en el Instructivo oficial.
- A los/as seleccionados/as se les exigirá, al formalizar la matrícula, presentar un test de audiometría y un certificado médico de la especialidad otorrinolaringología, acreditando que el/la estudiante tiene capacidad auditiva totalmente sana y compatible con los estudios de la carrera, condición que debe mantenerse al incorporarse a ella y en el transcurso de los estudios.
- La carrera de Teoría de la Música tiene una duración de 12 semestres y otorga el grado académico de Licenciada/o en Artes con mención en Teoría de la Música y los títulos profesionales de Director/a de Coros o de Músico/a Especialista en Teoría Musical.
- Conforme con la Ley 20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, las universidades sólo podrán admitir y matricular en carreras de Pedagogía a las personas que cumplan con los criterios definidos por la ley. A esos criterios se suman los requisitos particulares que establezca la Universidad de Chile en esta oferta académica. Para más información, visite http://uchile.cl/u136400.
- Esta carrera tiene una duración de 5 años y conduce al grado de Licenciada/o en Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias, al grado de Licenciada/o en Educación Media con mención en Ciencias Naturales y al título de Profesor/a de Educación Media en Biología y Química de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
- Esta carrera tiene una duración de 5 años y conduce al grado de Licenciada/o en Ciencias Exactas de la Facultad de Ciencias, al grado de Licenciada/o en Educación Media y al título de Profesor/a de Educación Media en Matemática y Física de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
- Los estudios de la carrera de Química y Farmacia, así como el ejercicio futuro de la profesión, son incompatibles con el uso indebido de drogas o estupefacientes prohibidos. De no cumplirse esta condición, constituirá una causal de eliminación de la carrera.
- La carrera de Derecho entrega el grado académico de Licenciada/o en Ciencias Jurídicas y Sociales. El título de Abogado/a es entregado por la Corte Suprema de Justicia.
- La Facultad de Filosofía y Humanidades ofrece el programa de Pedagogía en Educación Media en Asignaturas Científico-Humanistas, a quienes tengan grado académico de licenciatura o título profesional en disciplinas afines al currículo de la Enseñanza Media. Más información en http://uchile.cl/u5009.
- La carrera de Estudios Internacionales tiene una duración de 10 semestres y otorga el grado académico de Licenciada/o en Estudios Internacionales y el título profesional de Internacionalista.
- En el segundo semestre, las y los estudiantes de Tecnología Médica deben optar por una de las siguientes menciones: Bioanálisis Clínico Molecular, Hematología y Medicina Transfusional; Imagenología, Radioterapia y Física Médica; Morfofisiopatología y Citodiagnóstico; Otorrinolaringología; u Oftalmología y Optometría. Los cupos para ellas se otorgarán anualmente de acuerdo con la disponibilidad de recursos académicos.
Las y los estudiantes accederán a los cupos de mención, previamente establecidos, de acuerdo con su rendimiento académico en el primer año.
- La carrera de Cine y Televisión tiene una duración de 10 semestres y otorga el grado académico de Licenciada/o en Comunicación Audiovisual y el título profesional de Realizador/a en Cine y Televisión.
Para más información sobre los requisitos de ingreso y otras características de cada uno de los programas, revise la página de cada programa o la Oferta de Carreras, Ponderaciones y Vacantes 2021.
Consultas e informaciones