OTEC Central de la Universidad de Chile mantiene certificación clave tras exitoso proceso de auditoría

OTEC Central UCHILE mantiene certificación tras auditoría

El OTEC Central de la Universidad de Chile, albergado en la Subdirección de Educación Continua del Departamento de Postgrado y Postítulo (DPP) confirmó oficialmente la mantención de su certificación bajo la Norma Chilena 2728:2015, tras un exitoso proceso de auditoría de seguimiento realizada en el mes de julio por la Casa Certificadora Aenor.  Este logro, resultado de un trabajo colaborativo entre todas las unidades componentes, reafirma su habilitación para operar con la franquicia tributaria de SENCE.

La confirmación se dio en el marco de una reunión general convocada para analizar y trabajar en los hallazgos de los recientes procesos de auditoría tanto internas como externa. El encuentro contó con la participación de la totalidad de los coordinadores y representantes de las distintas unidades académicas de la Casa de Bello.

La jornada comenzó con las palabras de la Sra. Patricia Rojas, Subdirectora de Educación Continua, quien valoró profundamente los esfuerzos colectivos desplegados. "Mantener esta certificación no es sólo un acto de responsabilidad y de buen uso de los recursos públicos, sino que refleja el compromiso de la Universidad de Chile con la capacitación de los trabajadores que aportan al desarrollo y progreso de la nación".   Añadió que esta práctica ejemplifica una cultura de calidad y constituye un sello diferenciador que asegura la excelencia académica de todos los programas ofrecidos.

Por su parte, Nicolás Zura, Asesor de Calidad y representante de la Dirección del OTEC Central, destacó la participación masiva y el compromiso de todas las unidades. "El excelente resultado obtenido, caracterizado por la ausencia de no conformidades mayores y la identificación de fortalezas y oportunidades de mejora, es un reflejo del trabajo serio y constante de todos los equipos", afirmó.  Zura enfatizó el compromiso adquirido por los presentes para desarrollar los hallazgos y continuar avanzando en la senda de la mejora continua.

Durante la reunión, de carácter informativo y colaborativo, se expuso un cuadro resumen con los resultados detallados de las auditorías, generándose un espacio de diálogo para aclarar dudas y planificar las acciones correctivas correspondientes.

Incorporación de nuevas unidades

Un punto destacado de la sesión fue la bienvenida oficial a tres nuevas unidades que pasan a integrar la red OTEC Central: la Escuela de Salud Pública (ESP), dependiente de la Facultad de Medicina, la unidad de Educación Online (EOL), dependiente de la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información, y la unidad del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA).  Su incorporación fortalece la capacidad institucional para ofrecer programas de capacitación de alto nivel en modalidades presenciales y virtuales.

Capacitación continua

Para consolidar los resultados y seguir fortaleciendo las capacidades internas, Nicolás Zura informó que el OTEC Central impartirá durante los meses de octubre y noviembre próximos, nuevos cursos de capacitación en "Interpretación de la Norma 2728:2015" y para la formación de "Auditores Internos". Destacó que los representantes de las unidades ya han comprometido su participación en estas instancias, lo que demuestra el firme interés por mantener los más altos estándares y el compromiso con la mejora continua de nuestros procesos.