Publicaciones recientes
-
Libro blanco del audiovisual comunitario en Chile
-
Revista Comunicación y Medios N°36 - incluye monográfico sobre imaginario catastrófico mediático
-
Número especial sobre televisión en Revista Comunicación y Medios 2017
-
Revista Académica Comunicación y Medios N° 34 (2016)
-
Revista Académica Comunicación y Medios N° 33 (2016)
-
Lota: antecedentes históricos
-
La mirada obediente
-
El Imperio del Opus Dei en Chile
-
Incendio en la Torre 5
-
Historia de la Revista APSI
-
La Dominación del Sentido Común: La Influencia del Sistema de Medios en las Prácticas Profesionales de los periodistas, 1970-2000
-
El Ojo Mecánico: Cine político y Comunidad en América Latina
-
27F: Los otros damnificados. Crónicas de una periodista en práctica
-
Con fines de lucro. La escandalosa historia de las universidades privadas de Chile
-
La Butaca de los Comunes. La crítica de Cine y los imaginarios de la modernización en Chile
Libros
El Diario de Agustín
- Autor(es)
- Claudia Lagos (editora)
- Año
- 2008
Reseña
"El diario de Agustín", libro de investigación periodística del Programa de Libertad de Expresión del ICEI, editado conjuntamente entre el ICEI y Lom Ediciones en la colección Nuevo Periodismo por LOM Ediciones, repasa cinco esenciales casos para entender el rol de El Mercurio en dictadura.
Se trata del primer intento por indagar en profundidad el rol, por acción y omisión, de El Mercurio en la cobertura de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar (1973-1990) y recoge el trabajo de investigación realizado por un taller de memoristas: Claudio Salinas, Hans Stange, Raúl Rodríguez, Paulette Dougnac, María José Vilches y Elizabeth Harries; coordinado por la académica Claudia Lagos durante el 2006 y financiado por la Fundación Ford.
El diario de Agustín es la investigación que dio vida al documental del mismo nombre. Más de cien entrevistas, decenas de documentos y procesos judiciales y la revisión aguda de las páginas de El Mercurio y sus diarios asociados entre 1973 y 1990 conforman este trabajo de investigación colectivo que devela el poder que tuvieron y siguen teniendo el principal medio escrito del país y su propietario, Agustín Edwards Eastman.