Publicaciones recientes
-
Situación global de las orientaciones y normativas para una IA segura: propuestas para una gobernanza global de la IAG
-
Reflexión sobre el Derecho Internacional desde la perspectiva regional
-
Entre límites y fronteras: Chile, Argentina y la Guerra Fría sudamericana (1963-1973)
-
Chile-Marruecos: desafíos conjuntos y espacios de cooperación
-
Estudios Internacionales Nº 211
-
Revista Latinoamericana sobre Estudios Asiáticos Núm. 3 (2025)
-
Latin American Journal of Trade Policy. Vol.8 Nº21
-
Estudios Internacionales Nº210
-
Revista Latinoamericana sobre Estudios Asiáticos Núm. 2 (2024)
-
Revista Latinoamericana sobre Estudios Asiáticos Vol. 1 Núm. 1 (2023)
-
Diálogos y Biografías.
-
Chile 1994/2006. De la democracia de los acuerdos a la muerte de Pinochet
-
La Alianza del Pacífico desde una perspectiva multidimensional
-
Latin American Journal of Trade Policy. Vol.7 Nº20
-
Estudios Internacionales Nº209
Revistas
Situación global de las orientaciones y normativas para una IA segura: propuestas para una gobernanza global de la IAG
- Autor(es)
- Héctor Casanueva Ojeda, Coordinador de la Cátedra de Prospectiva y Relaciones Internacionales. Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile.
- Editorial
- Instituto de Estudios Internacionales
- Año
- 2025
Reseña
Este artículo sintetiza el estado actual de marcos éticos, regulatorios y de soft-law sobre IA e IAG (UNESCO 2021; OCDE 2019/2024; Resolución A/RES/78/265; G7 Hiroshima; Bletchley; Cumbres de Seúl y Francia; Tratado de IA del Consejo de Europa; Ley de IA de la UE; ISO/IEC 42001; marcos de China; y lineamientos recientes de EE. UU.). Se discute la fragmentación normativa, las brechas (uso militar; certificación; evaluación de riesgos de frontera) y se propone alinear estándares en torno a la ONU mediante observatorio, umbrales de riesgo y certificación internacional, con distribución equitativa de beneficios y capacidades. Se contrasta el impulso liberalizador de EE. UU. con enfoques precautorios (UE/CoE) y con iniciativas de China, destacando puntos mínimos de convergencia para una gobernanza ágil y verificable.