Publicaciones recientes
Publicaciones recientes
-
Realidad y Perspectivas N° 137
-
Realidad y Perspectivas N° 136
-
Realidad y Perspectivas N° 135
-
Realidad y Perspectivas N° 134
-
Resignificar la vida
-
Movimiento obrero, Estado y "emancipación de los trabajadores" Chile, 1888-1927
-
Realidad y Perspectivas N° 133
-
Salud Colectiva en Chile: Protagonismo y Voces de Mujeres
-
Revista Análisis del Año 2024
-
Enfoques y estrategias de desarrollo profesional docente: reflexiones y aprendizajes de 25 años (2025)
-
Realidad y Perspectivas N° 132
-
Realidad y Perspectivas N° 131
-
Conciliar el rol de directoras y el cuidado del hogar desde el conflicto: la experiencia de las directoras escolares chilenas
-
Female leadership as a process of collective responsibility: the case of Chilean school principals
-
Caring leadership practices in Chilean educational communities: Perceptions of school principals and teachers
Libros
Hacia una socioecología del bosque nativo en Chile
- Autor(es)
- René Reyes, Jorge Razeto, Antonia Barreau, Sabine Müller-Using (eds.)
- Editorial
- Social-ediciones
- Año
- 2021
- Páginas
- 153
- ISBN / ISSN
- 978-956-19-1202-1
Reseña
Los desafíos que enfrenta el manejo y conservación de los bosques nativos en Chile son enormes y de distinta naturaleza. Su escasa valoración por parte de la sociedad ha facilitado procesos de destrucción y deterioro generalizado. Al respecto, se estima que más de diez millones de hectáreas de bosque nativo, en muchos casos de bosques adultos con escasa intervención humana, fueron arra- sados por las llamas en el centro y sur del país durante los siglos XIX y XX. Solo en la región de Aysén se quemaron más de 3 millones de hectáreas de bosques, cuyos restos aún yacen en los cerros erosionados que se encuentran a lo largo de la carretera austral.