Publicaciones recientes

Casete de audio

Conservación de la Naturaleza y Sociedad: Perspectivas, Conflictos y Proyecciones

Reseña

Resulta evidente que el tema de la Conservación es y debe ser tratado como un asunto transdisciplinario, no sólo por la relevancia de contar con una diversidad de datos e investigaciones científicas que permanezcan publicados y disponibles para ser recogidos por las políticas públicas y por los actores privados, sino que además para conducir decisiones informadas y correctas por parte de todos los actores involucrados. Bajo ese marco, las decisiones, como lo señalan distintos estudios, también deben sumar en todo momento el componente social, ya sea en términos de las diversas necesidades y formas de vida, en términos educacionales y en términos culturales, porque la idea de la Conservación de la Naturaleza incluye el resguardo del bienestar humano. En este sentido, la conciencia proactiva de toda la sociedad tiene el potencial de proteger nuestra biodiversidad y, en tanto que eso ocurre, la Biodiversidad nos otorgará beneficios en un sentido multidimensional.

El coloquio titulado: Conservación de la Naturaleza y Sociedad: Perspectivas, Conflictos y Proyecciones, se realizará el día 9 de noviembre en el Salón de Honor de la Casa Central ubicada en Av Libertador Bernardo O'Higgins 1058 de la Universidad de Chile, a partir de las 8:30 am hasta las 17:30 pm. Es organizado por estudiantes de primer año del Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza y consistirá en tres módulos de discusión científico, político y sociocultural.

Contacto:
Comité organizador del Coloquio: coloquio.mascn@forestaluchile.cl