Publicaciones recientes
-
Reflexión sobre el Derecho Internacional desde la perspectiva regional
-
Entre límites y fronteras: Chile, Argentina y la Guerra Fría sudamericana (1963-1973)
-
Chile-Marruecos: desafíos conjuntos y espacios de cooperación
-
Estudios Internacionales Nº 211
-
Revista Latinoamericana sobre Estudios Asiáticos Núm. 3 (2025)
-
Latin American Journal of Trade Policy. Vol.8 Nº21
-
Estudios Internacionales Nº210
-
Revista Latinoamericana sobre Estudios Asiáticos Núm. 2 (2024)
-
Revista Latinoamericana sobre Estudios Asiáticos Vol. 1 Núm. 1 (2023)
-
Diálogos y Biografías.
-
Chile 1994/2006. De la democracia de los acuerdos a la muerte de Pinochet
-
La Alianza del Pacífico desde una perspectiva multidimensional
-
Latin American Journal of Trade Policy. Vol.7 Nº20
-
Estudios Internacionales Nº209
-
Chile en la Cumbre del Futuro: afirmación multilateral en la transición global
Revistas
Política Exterior de Brasil hacia África Subsahariana. La Utilización de Estrategias Económicas durante el Gobierno de Lula da Silva (2003-2010)
- Autor(es)
- Cristina Gutiérrez Sanhueza
Reseña
Resumen
En materia internacional, el gobierno Lula da Silva (2003-2010) se caracterizó por un fuerte activismo y una inclinación por asociarse con los países en desarrollo. En esta dinámica, Brasil reforzó sus relaciones con África Subsahariana utilizando estrategias económicas como instrumento de política exterior, las cuales materializaron las ideas que se plantearon a nivel discursivo desde el Ejecutivo.
Aumenta el flujo comercial, el número de empresas exportadoras, la promoción comercial y las inversiones brasileñas en la región africana. Con el financiamiento a la exportación y las líneas de crédito del BNDES, el gobierno demostró su interés en intensificar las relaciones, pretendiendo construir una nueva geografía política y comercial.
Palabras claves: Política Exterior – Brasil – Estrategias Económicas – África Subsahariana
Abstract
In international affairs Lula´s government (2003-2010) was characterized by a strong activism and a penchant for partnering with developing countries. In this dynamic, Brazil has strengthened its relations with Sub-Saharan Africa using economic strategies as an instrument of foreign policy, which materialized the ideas that were raised at a discursive level since the Executive.
Trade flow increases, the number of exporting companies, trade promotion and Brazilian investments in the African region. With export financing and credit lines from BNDES, the government showed its interest in strengthening relations, trying to build a new political and trade geography.
Keywords: Foreign affairs – Brazil – Economic Strategies – Sub Saharan Africa