Publicaciones recientes
-
Libro blanco del audiovisual comunitario en Chile
-
Revista Comunicación y Medios N°36 - incluye monográfico sobre imaginario catastrófico mediático
-
Número especial sobre televisión en Revista Comunicación y Medios 2017
-
Revista Académica Comunicación y Medios N° 34 (2016)
-
Revista Académica Comunicación y Medios N° 33 (2016)
-
Lota: antecedentes históricos
-
La mirada obediente
-
El Imperio del Opus Dei en Chile
-
Incendio en la Torre 5
-
Historia de la Revista APSI
-
La Dominación del Sentido Común: La Influencia del Sistema de Medios en las Prácticas Profesionales de los periodistas, 1970-2000
-
El Ojo Mecánico: Cine político y Comunidad en América Latina
-
27F: Los otros damnificados. Crónicas de una periodista en práctica
-
Con fines de lucro. La escandalosa historia de las universidades privadas de Chile
-
La Butaca de los Comunes. La crítica de Cine y los imaginarios de la modernización en Chile
Libros
La modernidad sucia
Melodrama y experiencia en el cine argentino y colombiano de fin de siglo.
- Autor(es)
- Claudio Salinas
- Editorial
- Ceibo ediciones
- Año
- 2015
- Páginas
- 300
- ISBN / ISSN
- 978-956-359-029-6
Reseña
La propuesta que recorre las páginas del libro es que, a nivel de la producción de texto, en este caso cinematográfico, lo que llama las formas melodramáticas constituyen una manera especialmente capaz de recoger los rasgos que pueden explicar ciertos fenómenos centrales de la realidad latinoamericana como los que se refieren a la relación entre marginalidad, violencia y la ruptura de lo socialmente compartido. Por ello y por otras razones, el trabajo es estimulante en su análisis y sus conclusiones, ya que pone claramente de manifiesto las complejas relaciones y articulaciones que son evidentes en la sociedad latinoamericana de estos tiempos, así como explica cierto tipo de cine que surge en la región.
Eduardo Santa Cruz, académico del ICEI, en el prólogo de "La modernidad sucia".